Saltar al contenido

Meteorología en Baleares| La temperatura del mar es 0,6 grados superior a la media de todo el Mediterráneo.

La temperatura media del Baleares fue ayer 0,64 grados superior a la media de todo el Mediterráneo. En concreto, según datos del Servei d’Observació Costanera de les Illes Balears (SOCIB), el valor medio del Mar Balear ayer fue de 27,86 gradosmientras que la del Mediterráneo en su conjunto fue de 27,22 grados. Cabe mencionar que el lunes de la semana pasada, el Mediterráneo alcanzó la temperatura más alta de su historia. Máxima histórica del lunes: 28,71 grados Celsiusmientras que el récord anterior era de 28,25 grados, que databa de 2003.

Si nos limitamos a la Mediterráneo Occidentalla diferencia en el Mar Balear se amplía, ya que la temperatura media en ese sector fue de 26,52 grados. Por tanto, la diferencia para Baleares aumenta en este caso a 1,34 grados. Cabe destacar que todos los valores detectados son superiores a sus respectivas medias históricas, establecidas en el periodo 1982-2015. Por tanto, la temperatura de ayer del Mar Balear es de 2,54 grados por encima de su media histórica.. El valor global para el Mediterráneo está 2,01 grados por encima de su media histórica y el Mediterráneo occidental está 2,09 grados por encima de su media histórica.

Igualmente dignos de mención son los datos específicos de Cabreradonde la temperatura de ayer de 28,61 grados está cerca del récord del Mediterráneo y 3,05 grados por encima de su media histórica. Los valores de este verano en el Mar Balear son muy similares a los del año pasado. En el día concreto de ayer, la temperatura fue ligeramente inferior a la del mismo día de 2022, pero la sucesión de valores más altos y más bajos es constante.

Leer también:  El Cercle Artístic de Ciutadella está teniendo un gran comienzo en el campeonato balear de Eskacs.

En el verano de 2022 la boya de sa Dragonera batió el récord de temperatura del mar más alta de toda la red de Puertos del Estado, con 31,36 grados el 24 de agosto. La boya de sa Dragonera ya poseía un récord que databa de 2018, con 31,27 grados. Lo batió el 11 de agosto del año pasado con 31,34 grados y lo superó, sólo trece días después, con los mencionados 31,36 grados.

Por su parte, investigadores de los centros oceanográficos de Málaga, Baleares y de los Servicios Centrales de la Universidad de París, informaron de que la temperatura fue de 31,27 grados. Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con el Instituto de Ciencias del Mar y el propio SOCIB, constató que el Mar Mediterráneo es aumentando de temperatura y salinidad en todo su rango de profundidad.desde la superficie hasta las capas más profundas. En este sentido, se ha demostrado el intenso ritmo de aumento de la temperatura en las aguas superficiales.

El IEO lleva vigilando las aguas mediterráneas desde 1992. frente a las costas españolas, incluidas las Islas Baleares. En 2022, en el 30 aniversario del inicio de estas actividades, el Grupo Mediterráneo sobre Cambio Climático (GMCC) del IEO comenzó a revisar y analizar toda la información obtenida durante estas tres décadas para evaluar los cambios que está experimentando el Mediterráneo. Las investigaciones de la OEI también confirman una subida del nivel del mar de unos 2,8 milímetros al año.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Autoritat Portuària de Baleares: Javier Sanz, nuevo presidente
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *