Saltar al contenido

Mayor eficacia en el abordaje del problema de la vivienda en Baleares

Las mujeres de Baleares tardan una media de dos años y nueve meses más que los hombres en comprar una vivienda en propiedad, para lo que tienen que destinar el 30% de su salario bruto. Según UGT, las mujeres que viven en las Islas tardan una media de 21,45 años en comprar una casa, mientras que para los hombres la media es de 18,51 años. En España, las mujeres tardan una media de tres años y nueve meses más que los hombres en comprar una casa por su cuenta. Estas discriminaciones tienen su origen en el salario, el tipo de contrato, el lugar de residencia y el sector en el que trabajan. «En general, son las que más tienen que perder», afirma el sindicato. La diferencia oscila entre nueve años más en los servicios administrativos y auxiliares y casi cinco años en las actividades profesionales, científicas y técnicas. Además, trabajar a tiempo parcial dificulta el acceso al autoempleo. En España trabajan hoy dos millones de mujeres y algo más de medio millón de hombres con este tipo de horario.

Menos viviendas en alquiler

Debido a esta situación, muchos jóvenes prolongan su alojamiento en pisos compartidos de alquiler durante años, a precios incluso superiores a lo que puede costar una hipoteca mensual. Estas cifras confirman la dificultad de acceder a una vivienda a precios decentes. La situación empeoró con la nueva ley de vivienda, aprobada hace tres meses por el Congreso de los Diputados español, que redujo la oferta de viviendas de alquiler.

105.434 viviendas vacías en Baleares.

Las Islas Baleares viven desde hace años una situación de emergencia habitacional. Al mismo tiempo, el Instituto Nacional de Estadística certifica que en las Islas hay 105.434 viviendas vacías que no están ocupadas por nadie. Fueron construidas pero no cumplen la función de garantizar el derecho constitucional a la vivienda. Urgen medidas y acciones eficaces con respuestas inmediatas.

Leer también:  Elecciones en Baleares: finaliza la campaña electoral más descafeinada

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *