Saltar al contenido

Mascarillas en las farmacias: «Todavía hay que tener cuidado», dicen los farmacéuticos baleares

Para muchas personas, ver a gente con mascarilla vuelve a ser una imagen sorprendente. Atrás quedaron los meses en los que incluso en pleno agosto era obligatorio cubrirse la cara al caminar por la calle o comprar el pan. A pesar de esta aparente lejanía -este mes de abril se cumple el aniversario del fin de la obligación de llevar mascarilla en casa-, sigue habiendo visibles reductos de la pandemia. Es el caso de las farmacias y los centros de salud: las únicas instalaciones en las que las mascarillas siguen siendo legalmente obligatorias… aunque quizá sólo por poco tiempo.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alarmas y Emergencias Sanitarias del Ministerio, dijo el lunes que se retiraría «pronto» de las farmacias.mientras que elen los centros sanitarios «tampoco estaría mal conservarlo».dijo. Desde la Colegio de Farmacéuticos de Baleares Aseguran que se ceñirán «a los parámetros e indicaciones de las autoridades sanitarias», aunque piden cautela: «Todavía hay que tener cuidado, porque aunque la situación no es la misma que el año pasado, hay que tener cuidado en las farmacias, porque es el principal punto de contacto para los ciudadanos que sospechan que están infectados.«. A pesar del posible fin del uso obligatorio de mascarillas en las farmacias, el Colegio subraya que se mantendrán otras medidas de precaución, como las pantallas faciales y la higiene de las manos. Detrás del mostrador, la opinión es diferente.

Gloria Rodríguez y José Miguel Espallargas.

José Miguel Espallargasfarmacéutico adjunto en Palma, sostiene que la mascarilla «fue una medida muy necesaria en su momento», pero ahora, dada la expansión del coronavirus, la considera superflua: «En otros momentos de la pandemia, las farmacias eran muy estrictas con las medidas de prevención, pero ahora ya no lo veo necesario; el virus ha mutado y da lugar a formas de contagio mucho más leves». En la misma línea, y aún más determinante, su colega Gloria Rodríguez: «Me parece que eliminarlo ya es más que necesario.. No es necesario. La gente que viene aquí sale de la farmacia, se quita la mascarilla y va al supermercado o en el autobús, que está lleno de gente. No tiene sentido que sólo se exija aquí». En la práctica, muchas farmacias bastante laxas con respecto a la obligación de y llevan meses dejando entrar a clientes con la cara descubierta. Personalmente, Gloria Rodríguez cuenta los días que faltan para poder quitarse la mascarilla y trabajar por fin como lo hacía en la época anterior a la pandemia. Otras, como Espallargas, ya la consideran, después de más de tres años, parte de su ropa de trabajo.

Leer también:  Gobierno balear, PP y Vox siguen negociando tras una primera reunión sin acuerdo

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *