Saltar al contenido

Mar Balear | Fanmed y Ports IB presentan el vídeo ‘Un Mar de Respeto’.

La Federación de Asociaciones y Actividades Náuticas por el Medio Ambiente (Fanmed) y Ports de les Illes Balears (Ports IB) presentaron este viernes en el Club Nàutic de s’Arenal el vídeo Un mar de respeto. Navegando responsablemente con la naturaleza y la comunidadque contiene consejos, recomendaciones y normas sobre buenas prácticas de navegación, como recoger plásticos, mantener la velocidad máxima y las distancias de seguridad con playas, costas, buceadores y otras embarcaciones, utilizar boyas ecológicas, fondear sobre arena y no sobre posidonia, no verter ni derramar agua de sentina en el mar, y llamar al 112 si se detecta un animal herido.

Gabriel Dolsexplicó que «con el vídeo pretendemos mejorar la navegación y minimizar los riesgos e impactos, y está especialmente dirigido a personas con pocos conocimientos o experiencia en el mar. Con embarcaciones pequeñas, por ejemplo de 15 CV, pueden producirse situaciones delicadas y complicadas si no se tiene experiencia. Estas situaciones no se producen por malicia, pero a través del vídeo, con un carácter divulgativo y entretenido, podemos contribuir a concienciar y minimizar los riesgos.«.

Dols subrayó queel mar experimenta la misma superpoblación y saturación que la tierra. Se trata de un problema que el sector náutico y la administración deberán abordar con calma y con soluciones equilibradas».

El Consejero del Mar y del Ciclo del Agua asistió al acto, Juan Manuel Lafuenteque fomentó «el diálogo y el trabajo conjunto». por unas aguas cada vez más limpias y para resolver los numerosos y complicados problemas a los que se enfrenta cada día el sector de la náutica. Y estas soluciones deben contar con el apoyo técnico adecuado y no basarse en lo primero que se le ocurra a alguien.

Leer también:  Resultados del 28M en Baleares | Habtur pide un cambio "radical" en el tratamiento del alquiler turístico

Afrontar el escenario futuro descarbonización del mar y la irrupción de barcos eléctricosEl concejal se mostró partidario de «promover y aplicar la innovación y las nuevas tecnologías, así como el sentido común y teniendo en cuenta que existen y existirán normativas europeas al respecto».

La nota

Velocidades máximas y distancias de seguridad

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  'Es histórico que una mujer de Ibiza presida una fiesta en Baleares y eso es lo que hizo Vox'.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *