Saltar al contenido

Lotería del Niño: Baleares participa en un sorteo especial de 10,4 millones de euros

Las 74 administraciones de lotería y el 133 puntos de venta directa en Baleares registraron una buena venta de boletos para el sorteo de la Lotería del Niño, alcanzando récords prepandémicos. En total, en ausencia de últimos datos estadísticos, Baleares se juega 10,4 millones de euros en este sorteo.

La demanda de billetes, según la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae), «superó a la de 2019», y las Islas no se diferenciaron de otras regiones en términos de los décimos más populares. Este sorteo, a diferencia del Gordo, ofrece muchos más premios. Esto la convierte en una de las más populares entre los lugareños y los turistas. El organismo estatal ha destinado una venta de 10,4 millones de euros para este sorteo en Baleares, que sumados dan un total de 52.343 entradas.

Cada balear jugará una media de 8,92 euros en este sorteo, muy por debajo de la media nacional. Las razones aducidas por el Organismo estatal es que «no es posible comparar el nivel de ventas en ambos archipiélagos con el resto de comunidades autónomas de la península».

Uno de los aspectos que influyeron mejorar los niveles de ventascomo en el caso de El Gordo, es el impacto del turismo español y de los residentes extranjeros. Las mismas fuentes señalan que «la reactivación del turismo español y del Imserso ha provocado un aumento de la venta de entradas en el administraciones situadas en las zonas de vacaciones Mallorca y el resto de las islas». Añaden que la lotería de El Niño también está consolidada entre los residentes extranjeros «que compran lotería gracias a las campañas publicitarias realizadas desde principios de verano en todos los medios de comunicación».

Leer también:  Cuatro medallas de oro para el atletismo ibicenco en los Campeonatos de Baleares de Atletismo

Islas Baleares, a lo largo de la historia En este sorteo se han ganado ocho primeros premios, seis de ellos en Palma, uno en Inca y el último, en 2021, en Llucmajor. El sorteo comenzará a las 12:00 h y se espera que finalice antes de las 13:30 h. En tres grandes premios se distribuyen en 200.000 euros por décimo, 75.000 euros y 25.000 euros respectivamente. Los reintegros, terminaciones y otros premios menores lo convierten en uno de los más rentables, ya que el reparto de premios es mucho más amplio que en el tradicional sorteo de Navidad.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  El catalán en Baleares| ¿Qué está pasando con la lengua de las islas?

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *