Saltar al contenido

Los medios británicos advierten de un giro «antibritánico» en Baleares

«El turista británico vuelve a ser atacado». Los tabloides británicos advierten a sus lectores de que Baleares es un destino turístico cada vez más prohibitivo. Principalmente por los precios que se dispararon la temporada pasada y seguirán haciéndolo en la siguiente, pero también por lo que retratan como un clima cada vez más enrarecido y hostil hacia los visitantes británicos, especialmente -pero no sólo- los más identificados con el turismo de asalto.

Periódicos sensacionalistas como el Daily Mail, The Mirror y The Sun, y otros más rigurosos como el Daily Telegraph, llevan semanas desempolvando la polémica de hace unos meses con la directora de turismo de la isla de Mallorca, Lucía Escribano, cuando The Sun publicó unas declaraciones de la dirigente política en las que afirmaba que la isla no estaba interesada en los turistas británicos. Escribano se defendió afirmando claramente que sólo se refería al turismo de masas.

Los medios de comunicación advirtieron de que tanto Baleares como Canarias estaban cambiando su modelo turístico hacia estándares más selectos que sacrificarían a los visitantes británicos en favor de perfiles «más deseables», con mayor poder adquisitivo y lo más alejados posible de los excesos alcohólicos.

Según ellos, no sólo los precios están subiendo en 2022 hasta alcanzar un máximo histórico en el gasto turístico (800 millones de euros más que en 2019), sino que la oferta se está reorientando hacia productos cada vez más caros que tienen mejor cabida en mercados más derrochadores, como los países nórdicos, Estados Unidos o la propia Alemania.

Como parte del argumento económico, señalan que Baleares se adapta cada vez menos a los bolsillos del británico medio, y que el coste de las vacaciones podría aumentar hasta un 30% el próximo verano, ya que la inflación ha provocado que el aumento de los costes se traslade a los productos turísticos. Una cifra desorbitada extrapolada de una entrevista con el director de Palma Beach, Juanmi Ferrer, en la que se refería al aumento de los costes en los últimos años, no a los precios en 2023.

Leer también:  Jeff Bezos y su novia Lauren Sánchez en una escapada romántica a aguas baleares

«Han tergiversado mis palabras: nunca he dicho eso, y ni siquiera eso puedo saber», afirma, señalando que «parece haber una estrategia mediática orquestada para promocionar destinos más baratos como Egipto o Turquía», dice Ferrer.

Del mismo modo, se vuelve a hacer hincapié en el decreto antiexceso y en el supuesto enfoque «antibritánico» que llevó a su gestación antes de la pandemia. De este modo, se subraya que tanto Baleares como Canarias «dan la espalda» a los turistas de playa baratos que acuden a enclaves como Magaluf o Sant Antoni en temporada alta.

También se dice que al gobierno no le interesa seguir ganando visitantes año tras año y que esto podría perjudicar al mercado británico. En este sentido, se hacen eco de las valoraciones del gobierno, refiriéndose a los 16,5 millones de turistas alcanzados la temporada pasada y considerando esta cifra como un límite superior a partir del cual pensar en disminuir.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Cambio de rumbo en la sanidad balear

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *