Saltar al contenido

Los aeropuertos baleares baten todos los récords de tráfico de aviones privados

De enero a agosto, los aeropuertos de Son Sant Joan, Maó y, sobre todo, Ibiza batieron todos sus récords históricos de movimientos de aviones privados y aerotaxis. Los datos de aviación general de AENA muestran que en los ocho primeros meses se registraron 23.710 movimientos de aeronaves, frente a los 17.378 registrados en el mismo periodo de 2019.

El turismo residencial europeo de lujo es la principal causa de la rápida recuperación de la aviación privada en las Islas. Ha marcado un antes y un después en su evolución, ya que los propietarios de casas y fincas de lujo han optado por este tipo de transporte para venir a Mallorca, Menorca o Ibiza. El hecho de ser un destino seguro desde el punto de vista sanitario provocó un auge del transporte aéreo privado.

La demanda
Empresarios, ejecutivos europeos y familias adineradas con propiedades en Baleares son, según fuentes del sector de la aviación, los principales demandantes de estos servicios exclusivos, aunque muchos de ellos -o sus empresas- también poseen jets.

Las principales agencias internacionales especializadas en este nicho de mercado ya organizan paquetes turísticos personalizados de hasta 15.000 euros por cuatro días en Mallorca e Ibiza. La Fundación 365, consciente de este potencial, se ha marcado la estrategia de transformar su promoción turística para explotar esta demanda.

Dentro de esta dinámica, la Fundación 365 ya se ha puesto en contacto con las principales agencias especializadas en viajes a medida, como Anyway, Presstour, Pangea The Travel Store, Truly Spain, Viajes ATP y Carameltrail. Estas agencias, que operan a nivel internacional, «planifican viajes a medida solicitados por los clientes y para los que el dinero no es un problema», afirman los responsables de la fundación.

Leer también:  Elecciones Baleares | Armengol toma posesión y responde ante Prohens

Las agencias especializadas reservan jets privados, visitas a talleres y galerías de pintura, yates, coches VTC, cenas privadas en las cocinas de los mejores chefs de Mallorca y Eivissa, así como reservas en los mejores hoteles y restaurantes con estrellas.

Según el director general de la Fundación 365, Pedro Homar: «Este tipo de viajes a medida cuestan entre 6.000 y 15.000 euros por persona, dependiendo del paquete reservado y de los servicios extra que requieran los clientes, como cerrar las galerías para que puedan visitarlas por su cuenta y cerrar cualquier tipo de transacción para comprar cuadros.

En cuanto al marketing, los expertos dicen que el precio no es un problema. De hecho, si entras en los sitios web de las agencias especializadas, no hay precios indicados ni estimados. No hay una tabla de viajes organizada en la que puedas comparar con otras agencias, en estos casos el precio vendrá determinado por la capacidad económica del cliente y no es una variable que importe a priori. El segmento de los jets privados y los taxis aéreos ha encontrado una gran oportunidad de negocio en las Islas debido a la gran demanda.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  El PSIB promete una "pensión mínima balear" para equiparar las pensiones al salario mínimo

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *