Saltar al contenido

Las pensiones en Baleares aumentarán una media de 100 euros al mes.

Los ciudadanos de las Islas Baleares que reciban una pensión contributiva recibirán 100 euros más al mes a partir de enero, lo que supone un aumento de unos 1.400 euros al año, lo que equivale a una paga adicional, dado que la pensión media es de 1.263,65 euros al mes. La Delegación del Gobierno en Baleares ha informado este miércoles de este incremento, que será posible gracias a la revalorización del 8,5% aprobada por el Gobierno central para 2023. En concreto, las islas verán incrementadas las 203.157 pensiones contributivas que existen en la actualidad, es decir, prestaciones por tiempo indefinido -generalmente vitalicias- siempre que hayan cotizado a la Seguridad Social, como las pensiones de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.

Este aumento supondrá una inversión del Gobierno del Estado en Baleares de unos 281 millones de euros, además del incremento del 15% de las pensiones no contributivas y del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Según Delegación del GobiernoEstas medidas se aplicaron con el objetivo de mitigar los efectos de la inflación sobre los ciudadanos durante el año pasado.
La misma fuente explicó que el coste de la revalorización de las pensiones será sostenible gracias al aumento de los ingresos del sistema, gracias a las «medidas de protección y mejora de la calidad del empleo incluidas en la reforma laboral». Por tanto, en 2023 se esperan «ingresos récord» por cotizaciones a la Seguridad Social, que en el conjunto de España supondrán casi el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) total, es decir, más de 152.000 millones de euros.

Compromiso

La delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, subrayó que «las cifras hablan por sí solas». «Significan que este Gobierno está comprometido con las personas que más lo necesitan en momentos de incertidumbre provocados por la guerra de Ucrania, y lo que está haciendo es proteger y garantizar las pensiones contributivas e incrementarlas en 1.400 euros anuales en Baleares.» La medida está en consonancia con las disposiciones de la Ley 21/2021 sobre la garantía del poder adquisitivo de los ciudadanos y con las demás medidas destinadas a reforzar la sostenibilidad financiera y la sostenibilidad social del sistema de pensiones, que pretende garantizar un aumento de las pensiones cada 1 de enero equivalente al aumento medio de los precios. Por eso, el aumento del 8,5% para 2023 se debe al incremento medio del índice de precios al consumo (IPC) entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.

Leer también:  mención balear a la oficina anticorrupción

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *