Saltar al contenido

Las Baleares eran una de las regiones menos competitivas antes de la guerra.

El Consejo General de Economistas de España (CGE) situó a Baleares a la cola de la competitividad regional en 2021. La pandemia puso de manifiesto la escasa capacidad de adaptación de las islas en comparación con otras regiones ante este tipo de crisis, lo que se reflejó en una debilidad competitiva que no sólo se debe al declive económico provocado por la caída del turismo, sino que tiene su origen en muchos otros factores.

El Informe de Competitividad Regional de la CGE -que no tiene en cuenta los efectos de la invasión rusa ni la recuperación económica de 2022- evalúa la situación de cada comunidad autónoma en función de siete ejes: entorno económico, mercado laboral, capital humano, entorno institucional, infraestructuras básicas, eficiencia empresarial e innovación tecnológica.

De este modo, se utilizan escalas que no sólo se centran en contextos macroeconómicos, sino que también incluyen cuestiones relacionadas con el progreso o el bienestar social. Cada uno de estos ejes reúne múltiples variables que van desde el PIB per cápita hasta el nivel educativo o el índice de calidad del gobierno, pasando por la densidad de las infraestructuras, la desigualdad o la inversión en protección del medio ambiente o en investigación y desarrollo.

‘No se trata de un acontecimiento comunitario. La competitividad es un concepto abstracto, de naturaleza multidimensional, que no sólo se refiere a la productividad», afirma el presidente de la CGE, Valentín Pich. Sin embargo, las diferencias en los sistemas educativos, la sanidad, la capacidad tecnológica y el progreso digital son evidentes: el informe revela una España a dos velocidades en la que la Comunidad de Madrid, Navarra y el País Vasco están a la cabeza, con un alto índice de competitividad regional (icreg). Las Islas Baleares se sitúan a la cola de la clasificación, precedidas únicamente por Canarias, Andalucía y Extremadura.

Leer también:  O-Erra, Pèl de Gall y Júlia Colom lideran las nominaciones del público a los Premios Enderrock de la Música Balear 2023

Recuperación moderada
Así pues, se observa una recuperación moderada con respecto a 2020. Las variables que más contribuyen a la competitividad de las Islas son la tasa de empleo femenino, la tasa de abandono escolar, la deuda per cápita, el tráfico aéreo y el parque de vehículos ecológicos, el dinamismo empresarial y el comercio electrónico.
Por el contrario, las variables con peores resultados en 2021 son la tasa de ahorro, la tasa de paro de larga duración, la delincuencia (tasa por mil habitantes) y las empresas de mediación social.

En este sentido, los ejes más negativos fueron el entorno económico, el entorno institucional, la eficacia empresarial y la innovación tecnológica. Esto lleva al informe a concluir que el archipiélago es una de las regiones cuyos ciudadanos y empresas necesitan «más preparación y recursos para hacer frente a los constantes cambios y retos de nuestro entorno».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Gobierno balear: Campos quería ser vicepresidente

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *