Saltar al contenido

La tormenta no detiene al Optimista Balear

A pesar de las condiciones meteorológicas de estos días en Menorca, el Campeonato de Baleares de Optimist organizado por el Club Nàutic Ciutadella, dentro de las celebraciones del centenario del club, se «salvó». Al final se dio por bueno, gracias a las cuatro regatas celebradas el primer día y la víspera de la entrega de trofeos de ayer, con dominio absoluto de los regatistas de los clubes mallorquines y especialmente del RCN de Palma en un Campeonato Autonómico con 80 embarcaciones.

Las condiciones meteorológicas de fuerte viento y frío provocaron este año un nivel de exigencia muy alto para todos los participantes en estas jornadas de la Balear 2023 del CN Ciutadella. Lamentablemente sólo se pudo navegar el primer día en Ciutadella, en una jornada maratoniana de siete horas en el mar y cuatro pruebas.

Aquí jugaría un papel muy importante la preparación física y psicológica entre los participantes de las diferentes islas, así como el nivel técnico de cada regatista.

Protagonismo de los invitados

En referencia a los regatistas del club anfitrión del CNC, en palabras del propio club organizador, «mostraron un gran entusiasmo y se esforzaron al máximo, conscientes de que se trataba de una oportunidad única de participar como locales en una competición del máximo nivel regional y con una flota tan numerosa».

Los resultados del CNC, de Neus Soler y Lluís Mascaró, les permitieron clasificarse para participar en las próximas Finales Escolars 2023 que se celebrarán en Pollença dentro de quince días, junto a los 60 mejores regatistas de Baleares. Asimismo, los representantes del Club Marítimo Mahón, Alejandro Vidal, Oliver Riera y Manuel Pardo, también representarán a Menorca entre los mejores regatistas de Optimist de Baleares.

Leer también:  La falta de personal, un grave déficit estructural en Baleares

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *