Saltar al contenido

La izquierda quiere un impuesto sobre los jets privados en Baleares

Los partidos de izquierda quieren obligar a los jets privados a pagar un impuesto en Baleares. Han presentado una propuesta en el Parlament firmada por PSIB, Podemos y Més per Mallorca en la que piden la creación de este nuevo impuesto sobre las emisiones de carbono de los jets privados. para compensar el daño medioambiental que causan. En la propuesta, impulsada por Podemos, se propone que este dinero se utilice para promover la transición ecológica en las islas.

La llegada de jets privados a Baleares no ha dejado de crecer en los últimos años y se calcula que sólo el año pasado hubo más de 16.000 desplazamientos en Son Sant Joan y otros 15.000 en Ibiza, según cálculos para 2022. Estas cifras están entre las más altas de España.

El aeropuerto de Menorca no es ajeno a este fenómeno. El verano pasado, el tráfico de jets los jets privados han alcanzado niveles sin precedentescon un récord de 1.085 operaciones (tanto despegues como aterrizajes) sólo entre junio y agosto, lo que supone un aumento del 11,16% respecto a 2021 y de casi el 64% respecto a 2019.

El concejal de Movilidad, Josep Marí, se pronunció a favor de establecer ciertas limitaciones Las Islas Baleares, que han experimentado un aumento significativo de los vuelos en los últimos años, han reconocido esta semana que no tienen competencias para aprobar este tipo de medidas. Por ello, la propuesta presentada por la izquierda en el Parlamento se dirige al gobierno de Pedro Sánchez, al que se pide que emprenda acciones ante la Comisión Europea para conseguir la singularidad de Baleares.

Leer también:  Baleares, la segunda región del país con más abandono escolar temprano

La propuesta señala que un avión emite dos toneladas de CO2 por hora, lo que significa que 10 veces más que un avión de pasajeros. Dos horas de vuelo en un jet privado equivalen a un año de emisiones para una persona en España. Añade también que la parafina que utilizan los jets está exenta de impuestos, mientras que la mitad de lo que pagas por la gasolina para repostar está gravada.

Los firmantes de la propuesta consideran que ha llegado el momento de actuar, dado que el impacto del cambio climático será especialmente significativo en el Mediterráneo, donde temperaturas de 50 grados centígrados. Recuerdan, por ejemplo, que el año pasado las Baleares sufrieron varias olas de calor con temperaturas máximas muy superiores a la media. Se produjeron cinco olas de mar, que pueden afectar gravemente a la posidonia.

La propuesta considera «evidente» que el turismo de masas, como el que se produce en Ibiza, provoca «procesos nocivos La llegada de miles de jets privados representa un riesgo para nuestro ecosistema balear y un peligro global’, añade. ‘La llegada de miles de jets privados representa un riesgo para nuestro ecosistema balear y un peligro global’, añade.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  Polémica en el Consejo para decidir sobre el Fiscal Jefe de Baleares

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *