Saltar al contenido

La Fundación «la Caixa» aumenta a 15 millones de euros su presupuesto para acción social en Baleares

El Presidente del Gobierno , Marga Prohensy el presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé, firmaron el pasado viernes en Palma un convenio que define la colaboración entre ambas instituciones en los ámbitos social, cultural, educativo y de investigación. El acuerdo establece que la Fundación ‘la Caixa’ dedicará 15 millones de euros a acciones sociales en Baleares a lo largo de 2023, lo que supone un incremento de 300.000 euros respecto al año anterior.

«Reforzamos una vez más nuestra labor en Baleares para contribuir al bienestar del conjunto de la sociedad y, en particular, de las personas en situación de dificultad. La complejidad de los tiempos actuales exige una acción coordinada para combatir la desigualdad y la exclusión social, por eso es tan importante para nosotros aunar esfuerzos con el Gobierno. Esta alianza nos permite conocer las necesidades específicas de las islas y adaptar nuestros proyectos para dar la respuesta más adecuada, con un presupuesto reforzado», explicó Isidro Fainé, presidente de la Fundación «la Caixa», tras el acto de la firma.

El Presidente del Gobierno, Marga ProhensMarga Prohens, por su parte, ha manifestado: ‘Quiero agradecer al presidente de la Fundació ‘la Caixa’ el compromiso de la institución con las Illes Balears a lo largo de los años y su implicación en ámbitos que también son estratégicos para el Govern, como la acción social, la investigación y la cultura. Es un placer poder continuar esta colaboración entre el Gobierno y la Fundación’.

Entre los objetivos básicos Los principales objetivos definidos en el acuerdo son la lucha contra la pobreza infantil, la promoción del envejecimiento activo y saludable, la atención a las personas con enfermedades avanzadas y la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. Además de estas líneas de actuación, el acuerdo también prevé acciones en los ámbitos de la educación, la cultura y la investigación.

Leer también:  La celebración del 60 aniversario del "Diccionari català-valencià-balear" continúa con la recuperación de las cubiertas del cuadernillo y la crónica de cómo se elaboró.

Algunas de las proyectos prioritarios que demuestran el compromiso de la organización con las Islas, centrándose en actividades en el ámbito de la pobreza y la acción social.
Entre las principales actividades destacan la CaixaProinfancia, los proyectos de inserción laboral, el programa de atención integral a personas con enfermedades avanzadas, el programa de personas mayores y todo lo relacionado con las convocatorias de proyectos sociales.

Del mismo modo, el red de oficinas CaixaBank promueve proyectos y actividades en su entorno inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. En 2022 se concedieron 200 ayudas con una inversión de 670.000 euros.

El año pasado alrededor de 200.000 visitantes acudieron al CaixaForum Palma.

En el ámbito de difusión de la culturaLa Fundación «la Caixa» promueve el desarrollo individual y colectivo a través de las exposiciones y actividades que programa en los siguientes ámbitos CaixaForum Palma y exposiciones itinerantes.

CaixaForum Palma recibió 194.332 visitantes durante 2022, un 84% más que el año anterior. Entre las exposiciones programadas figuran Faraón. Reyes de Egipto, Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en Mallorca, La Imagen Humana: Arte, Identidad y Simbolismo y Apolo 11. La llegada del hombre a la Luna. Entre las exposiciones itinerantes se incluyen las siguientes Otros Mundos. Viaje al Sistema Solar y al País de los Sueñosde Cristina G. Rodero y la exposición Arte callejero. En cuanto a la música, se han programado los siguientes actos 53 conciertos, con más de 5.600 asistentes.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Educación en Baleares: la Agencia Española de Protección de Datos sanciona a la Consejería de Educación de Baleares
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *