Saltar al contenido

La dirección del partido niega la dimisión del partido balear

La dirección de Podemos ha aclarado esta tarde que la dimisión de la comisión ejecutiva de Baleares en la reunión del Consejo Ciudadano próximo 10 de junio no implica la dimisión de los miembros. Aunque tras la rueda de prensa, fuentes de Podemos Baleares aseguraron que esta disposición suponía en la práctica la dimisión de todos los miembros, fuentes del partido a nivel nacional desmintieron posteriormente esta afirmación, asegurando que corresponderá al Consejo analizar lo ocurrido en las últimas elecciones y decidir «quién debe seguir».

La decisión del partido en Baleares llegó tras un largo reunión de más de cinco horas que se celebró el miércoles y no terminó hasta última hora de la tarde del jueves en la sede. El planteamiento inicial de Antònia Jover, recogido por este periódico, fue que no dimitiría y que sólo después de las elecciones generales se discutiría esta posibilidad. Esta era la opción del Estado: aguantar para no desanimar más al electorado.

La reunión

Fue una reunión tensa en algunos momentos, durante la cual surgió lo siguiente dos tendenciasLos que anunciaron en privado su intención de dimitir en la madrugada del lunes, cuando se conocieron los resultados, y los que consideraron más conveniente esperar. Jesús Jurado, coordinador del partido en Palma, y Alejandro López, secretario de organización, pertenecen al primer grupo. Alberto Jarabo, Lucía Muñoz (candidata en Palma) y la propia Jover se alinearon con la segunda opción. Pero el acuerdo de poner los puestos a disposición de los Consejo Ciudadano fue tomada por por unanimidad. En la práctica, esto significa que la dirección de nueve personas asumió la responsabilidad de los resultados dimitiendo. La CCAA (22 personas, incluido el consejo ejecutivo o de coordinación) ratificará la decisión. La dirección seguirá ejerciendo sus funciones hasta después de las elecciones generales del 23 de julio.

Leer también:  Hipotecas en Baleares: el CGPJ cierra el juzgado especial hipotecario tras 15.000 casos

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *