Saltar al contenido

La celebración del 60 aniversario del «Diccionari català-valencià-balear» continúa con la recuperación de las cubiertas del cuadernillo y la crónica de cómo se elaboró.

La celebración del 60 ans que 2022 complert el Diccionari català-valencià-balear’ (Diccionario catalán-valenciano-balear) continúa este año con la publicación de material excepcionalmente interesante sobre esta colosal obra de …Antoni Maria Alcover i Francesc de Borja Mollcuyo sábado terminó 32 ans de seu decès, el 18 de febrer del 1991, i el present 2023 conmemorar 120 aniversario de su nacimiento el 10 de octubre de 1903 en Ciutadella.

La Francesc de B. Institución Moll, titular de todos los derechos de la Diccionari (Diccionario)recuperar ara, a la Nova Editorial MollContinuando con el sello creado por el filósofo menorquín en 1934, las portadas del 195 fascículos de la DCVBcon información sobre su evolución y características, así como una crónica de cómo se logró esta «hazaña monumental», narrada por los propios Alcover y Moll.

Estos materiales incluyen a volumen VII de les ‘Obres completes’. por Francesc de Borja Moll y otros VIII de les Obres completes de Antoni Maria Alcover, todas editadas por la filóloga Maria-Pilar Pereaque Nova Editorial Moll reanudó su publicación tras 30 años de parón, y que ven la luz con elInstituto de Estudios Baleáricos (Institut d’Estudis Baleàrics) (Govern de les Illes Balears) y el Generalitat de Catalunya como patrocinadores principales.

Al nuevo volumen de las Obras Completas de Moll, los lectores encontrarán la portadas de los númerosapartades en enquadernar-se el Diccionario». en sus dos volúmenes, y que proporcionan una colección de material excepcionalmente interesante, incluyendo, paso a paso, una crónica del progreso de la obra desde su terraplenado. después de la guerra civilen 1949, hasta su punto culminante en 1962. También incluye un relato de su desarrollo en las páginas de la revista «El Mundo». ‘Bolletí del diccionari’ (folleto del diccionario)que Moll reimprimió en 1933, hace exactamente 90 anys, y que va veure interromput pel policía de estado de 1936.

Leer también:  Elecciones generales en Baleares | El PSIB busca el efecto Armengol

En el volumen VIII de les Obras completas. d’Alcover publica el ‘Lletra de convit con que el lingüista mallorquín inició esta excepcional tarea en 1901, seguida de una crónica de cómo se completó en vida de Alcover, con una lista de los 1.620 colaboradores, los diversos territorios de habla catalanaque, hasta 1910, habían proporcionado cèdules – fictiles – como material de partida. También se recogen obras en catalán con el mismo fin.

Al mismo tiempo, la volumen IX de les Obres completes de Antoni Maria Alcover. Se trata de ensayos dedicados a libros y revistas, la ‘Pertret per una bibliografia filològica de la llengua catalana’ (Encuesta para una bibliografía filológica de la lengua catalana)una extensa obra que Alcover publicó en 1914, y el artículo Bibliografía filológica de idioma catalán».desde 1919.

Todos estos materiales constituyen un testimonio excepcional de la contribución de Alcover i Moll a la lengua catalana, a menudo en condiciones económicas difíciles y en un clima político poco favorable. deutores Mallorca i totes les Illesasí como al resto de territorios de habla catalana y a Cataluña en particular, «cuyo marco cultural oficial no ha reconocido aún, como debería, la excepcional aportación del creador de ‘Diccionari’ (Diccionario)«.

La conmemoración del 60 anys de la culminació del ‘Diccionario’. continúa hasta nuestros días en los territorios de habla catalana. En la Universitat d’Alacant, hasta el 24 de febrero, hay una exposición dedicada a l’Alcover-Mollpersonaje itinerante, producido por la Biblioteca Pere Ibarra d’Elx.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  La demanda desborda el sistema sanitario público de Baleares
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *