La cantautora Júlia Colom fue la ganadora indiscutible de la sexta edición de los Premis de la Música Balear. La artista de Valldemossa, que abrió la gala con la interpretación de la canción ‘Estròfica’, se hizo con los premios al mejor artista revelación y al mejor disco de cantautor por votación popular, así como con el premio al mejor disco del año otorgado por la crítica por su primer álbum, Miramar (La Castanya, 2023). «Des que he tret el disc Miramar coincidió con la entrada de la derecha y resultó que soy un artista vengativo. Me gustaría ser Júlia Colom de Valldemossa, que canta en catalán, y eso es todo’, dijo el artista.
El grupo De Souza, ganó un doble premio al mejor álbum de pop-rock tanto de la crítica como del público por Dies d’herramienta (Bankrobber, 2022), la última grabación antes de su retirada de la escena. «Queremos dedicar el premio a toda la gente que nos ha ayudado y apoyado todos estos años», dijo el cantante del grupo, Lluís Caboty concluyó su discurso con un mensaje de apoyo a la población de Gaza: «Nuestro apoyo a todas las personas que lo están pasando mal en Palestina, y a ver si entre todos podemos contribuir a acabar con la complicidad de Europa con Israel».
A més, la cantante pop felanitxera María Hein ganó el Premio Enderrock por votación popular como mejor artista. El Premio Enderrock al Mejor Director fue recogido por el grupo de Manacor. O-Erramientras que el premio a la mejor canción fue para la canción «T’has colat a una festa» del grupo menorquín Pèl de Gall. Y en cuanto al Premio del Público al mejor disco en lengua no catalana, fue recogido por Menorca para Un sofáá en las nubes (autoeditado, 2022).
En el resto de categorías elegidas por los más de treinta mil votos emitidos por el público, Rissaga (Guspira Records, 2023) del rapero menorquín Rudymentari ganó el premio al mejor álbum de música urbana; Una crítica (Illenca, 2022) del grupo de Mallorca Tierra y Sal recibió el premio al mejor disco de folk; Bernat Xamena tocó con el mejor disco de jazz para El sueño de una trompeta (autoeditado, 2022), mientras que el mejor álbum de música clásica fue el de Mon cor estima una cançó (Casmusic, 2022) por el tenor José Manuel Sánchez i el pianista Francesc Blanco.
En la categoría de los Premios de la Crítica de Enderrock, también se premió a Mar Grimalt al mejor nuevo álbum Espuelas y corales (Microscopios Segell, 2023), una Marala al mejor disco de folk, Jota de morir (Propaganda pel Fet!, 2022) i Amuleto a la mejor canción grabada, Petit viking (Microscopios Segell, 2023).
Por último, la última propuesta de Menorquí Cris Juanicojunto con l’Orquesta Simfònica de les Illes Balears, Alta sensibilidad (RGB Suports, 2022) recibió el Premio Especial del Jurado. El cantante menorquín vistió sus temas más carismáticos, tanto con Ja T’Ho Diré como solista, con las explosiones sinfónicas de Miquel Àngel Aguiló.
El Grup Enderrock también concedió tres premios especiales: el Premio Enderrock d’Honor al grupo Els Valldemossacon motivo del 50 aniversario de su primer disco en catalán, Cantan el folklore de Mallorca (Belter, 1972); el Premio Enderrock a una personalidad para Miquel Jaumefundador de la empresa familiar Trui Espectacles, creada hace más de medio siglo, y el Premios Enderrock a la Trayectoriaòria a Empresa Joan, fundadora de la Coral Universitat de les Illes Balearsque se jubiló este año tras más de 40 años dirigiendo la coral. Empresa quiso dar las gracias «al Grupo Enderrock, a mi familia y al coro universitario: los más de 500 cantantes que me han acompañado en este viaje». En su discurso también hizo una declaración a favor de la educación musical en catalán. La sexta edición del evento musical anual de Baleares contó con las actuaciones del grupo ganador del concurso Pop-Rock 2023, Negre, el sexteto menorquín Pèl de Gall, el grupo de Manacor Reïna, el grupo de Santa Maria del Camí Amulet y la cantautora pop de Felanitx Maria Hein. El director editorial de Enderrock, Lluís Gendrau, aprovechó su intervención para hacer balance de los seis años de los Premios Enderrock de la Música Balear, periodo en el que se han entregado un centenar de galardones a unos setenta artistas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Además, recordó que en 2023 se cumplen 30 años de la creación de la revista Enderrock, periodo en el que ha conseguido crear «nuevos públicos y actuar como plataforma de difusión y promoción de artistas consagrados y emergentes, así como tender puentes entre territorios». La gala fue presentada por primera vez por David Ordines y Agnès Llobet y concluyó con la tradicional foto de familia. El festival anual de música balear fue organizado por Grup Enderrock, con el apoyo del Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma, con la colaboración de Obra Cultural Balear y el patrocinio de Estrella Damm y Baleària. |
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.