Saltar al contenido

Investigación en Baleares: la lucha contra el cáncer

Con el objetivo de superar el 70% de supervivencia al cáncer en 2030la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) creó la mayor convocatoria nacional de investigación sobre esta enfermedad, con una inversión de 10 millones de euros.

La AECC es ya la organización que más fondos destina a la investigación del cáncer, con 565 proyectos abiertos y una inversión anual de 100 millones de euros.

El pasado viernes, el presidente de la AECC de Baleares, José Reyesvisitado Ramón Rodríguez y Miquel Ensenyatlos dos investigadores apoyados por la asociación, en el laboratorio del Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears (Idisba), en el Hospital Universitario Son Espases. Reyes estuvo acompañado por el nuevo director científico del Idisba, Antònia Barcelóy el director general del hospital, Cristina Granados. Todos ellos mostraron interés por los proyectos y manifestaron su apoyo a los investigadores. La visita estuvo motivada por la celebración del Día Mundial de la Investigación sobre el Cáncerque se celebra este domingo 24 de septiembre.

Reyes explicó que «con esta visita a Ensenyat y Rodríguez, estamos poniendo de manifiesto el valor de la investigación como herramienta básica para el trabajo diario». mejorar el pronóstico y la supervivencia de los pacientes con cáncer. Actualmente, la tasa de supervivencia a 5 años es del 55% en los hombres y del 61% en las mujeres.. El objetivo es alcanzar el 70% en 2030. Para alcanzar este objetivo, es necesario exigir más recursos para la investigación y así equipararnos a otros países de nuestro entorno. El compromiso con la investigación contribuye a la calidad de los pronósticos y tratamientos, y a que nuestros científicos no tengan que salir de España«.

Leer también:  Bolas y artesanía para celebrar el Día de Baleares

Miquel Ensenyat investiga la glioblastoma (un tipo de cáncer que comienza con el desarrollo de células en el cerebro o la médula espinal) y el cáncer de mama triple negativo (agresivo y de rápida evolución). Ensenyat explicó que «buscamos marcadores que puedan diagnosticar qué pacientes pueden responder a un tratamiento u otro, elegir terapias dirigidas para cada una y, en última instancia, mejorar la supervivencia».

Por su parte, Ramón Rodríguez se dedica a investigar la cáncer colorrectal mediante mapas celulares muy precisos que pueden predecir mejor la respuesta al tratamiento».

En 2022, la AECC de Baleares aportó casi 800.000 euros a la investigación contra el cáncer, de los cuales 350.000 se destinaron a proyectos realizados en Baleares..

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Baleares supera por primera vez los tres millones de turistas en un mes

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *