El gobierno de Marga Prohens aprobó ayer un plan para atraer y retener a los profesionales sanitarios en Baleares con el objetivo de garantizar la asistencia en el IBSalut y reducir las listas de espera. El plan prevé la regulación legal de las áreas de difícil cobertura, la declaración de nuevas áreas de muy difícil cobertura y la eliminación del requisito de catalán para acceder a puestos de trabajo en el IBSalut; requisito que se transforma en mérito. Según la consellera de Sanidad, Manuela García, quienes no tengan un cierto nivel de catalán podrán formarse o mejorar sus conocimientos para que los usuarios de los centros de salud y hospitales de las islas puedan utilizar las dos lenguas oficiales. De este modo, los ciudadanos podrán utilizar el catalán si lo desean en sus relaciones con médicos y enfermeras. Se vuelve así a la situación anterior a la llegada del Pacte, cuando la acreditación del catalán era un mérito y no un requisito obligatorio.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.