«Ya vamos con retraso Y por eso lo aprobamos con carácter de urgencia», dijo la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, al anunciar la supresión del impuesto. «Ahora que todo aumenta y que las familias tienen dificultades para llegar a fin de mes, tenemos que tomar estas medidas», añadió. La Presidenta subrayó que mantiene su palabra de suprimir el impuesto en julio, como había anunciado durante el debate de investidura.
Es una cuestión de justicia con quienes han trabajado toda su vida y les agradezco con orgullo y satisfacción su trabajo, su compromiso y que piensen en el futuro», subrayó Prohens, que también reiteró que se trataba de una iniciativa muy importante. injusto mantener un impuesto que grava el esfuerzo de padres y abuelospor algo que han pagado durante toda su vida».
‘Las familias pagarán cero euros por la herencia’., subrayó. Baleares será la comunidad con el impuesto de sucesiones más bajo de toda España, ya que se suprimirá el impuesto sobre las herencias de padres, abuelos y cónyuges y habrá una reducción del 50% para hermanos, tíos y sobrinos fallecidos sin descendencia directa. También habrá una reducción del 25% para estos colectivos que tengan descendientes.
«Seremos la región con los impuestos más bajos de Españaa: más que en Madrid y Andalucía», señaló Prohens, que también destacó la eliminación del impuesto de transmisiones patrimoniales en la compra de la primera vivienda para los menores de 30 años y las personas con discapacidad. Este impuesto se reducirá en un 50% para los menores de 35 años, las familias numerosas y las monoparentales. La supresión costará 15 millones de euros al año.
Prohens anunció que ésta es la primera medida del programa de reducción fiscal, pero se convertirán en ley otras desgravaciones, como la supresión del impuesto sobre el patrimonio una vez derogado el impuesto sobre las grandes fortunas, porque si no se suprime este impuesto, la derogación del impuesto sobre el patrimonio no tendría consecuencias. «Se trata de un decreto ley que no tiene trampa ni letra pequeña. Habla de medidas fiscales y sólo habla de medidas fiscales. Llevamos mucho tiempo diciendo que es hora de bajar los impuestos y cumplimos nuestra palabra», respondió Prohens cuando se le preguntó por la decisión de aprobar esta medida por decreto-ley.
El presidente aseguró que esta reducción de impuestos no supondrá recortes en otros departamentos del ejecutivo. «Venimos de años de superávit y el aumento de precios que están experimentando los ciudadanos no lo ha sufrido el gobierno. Hay margen para bajar los impuestos y mantener y mejorar la calidad de los servicios públicos», subrayó.
Negó que se trate de una medida para favorecer a los ricos. «Los beneficiarios son todos los ciudadanos, porque se trata de un impuesto injusto», afirmó. Prohens afirmó que este impuesto castiga a quienes han ahorrado. «Quien quiera hacer un debate entre ricos y pobres no entendía nada de la idiosincrasia de las islas. Se clamaba, no por los ricos, sino por la clase media, que ya era hora de pensar en la clase media», dijo.