Saltar al contenido

Ibiza y Formentera, únicas Baleares que han aumentado las donaciones de sangre

Este miércoles se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre con el objetivo de agradecer a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada para salvar vidas. Así lo ha decidido la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la conmemoración de esta fecha, que valora y reconoce el acto de donar sangre. Un gesto que, según el Banco de Sangre y Tejidos de Baleares (BSTIB), ha aumentado en las Pitiusas, en sólo un año, un 37,6%.

Esto significa que en 2022, último dato registrado, 3.185 personas donaron sangre en Ibiza y Formentera en las sedes del Banco de Sangre en Can Misses y el Hospital de Formentera, mientras que en 2021 esta cifra no superó los 2.315 donantes. De esta cifra, 3.075 corresponden a donaciones realizadas en Ibiza y 110 en Formentera. Un aumento considerable que ha convertido a las Pitiusas en las dos únicas islas que han incrementado estas donaciones, ya que las demás han mantenido las cifras registradas en 2021.

Una de las razones de este aumento ha sido, sin duda, la captación de nuevos donantes gracias a las diversas campañas realizadas. En total, el año pasado 278 personas de Ibiza y Formentera se sumaron a las distintas campañas realizadas como nuevos donantes. En este sentido, en Ibiza y Formentera se alcanzaron 31 donaciones por campaña, lo que supuso el 32,1% del total de este último incremento.

Sin embargo, mientras que en otras comunidades autónomas la edad media de los donantes de sangre ha disminuido y cada vez son más los jóvenes que deciden donar, en Baleares, y también en Ibiza, la mayoría de los donantes tienen entre 45 y 55 años, y el 7,4% de estas personas son menores de 25 años. «Hemos pasado de un 10% de donantes jóvenes a un 7%», explicaron a Periódico de Ibiza y Formentera por el Banco de Sangre y Tejidos de Baleares (BSTIB).

Leer también:  Campeonato de Baleares de Contrarreloj

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *