Saltar al contenido

Hipotecas en Baleares: nueva plaga del Euribor

En Euribor sigue imparable y una vez más nuevo azote en hipotecas en Baleares para comprobar el de mayo, que cerró en el 3,862%; hace un año era del 0,287%. Pau A. MonserratMiembro del CES, profesor de la UIB y economista de FuturFinances.comcalcula que tomando una hipoteca media de 268.305 euros (según los últimos datos del INE), con un plazo de 25 años y un tipo de interés nominal variable igual al Euribor + 1 %, la cuota mensual pasa de 1.046 euros a 1.526 euros. Un aumento brutal de 480 euros al mes, lo que se traduce en 5.760 euros al año», afirma.

Monserrat señala que los prestatarios de las islas están viendo más desfavorecidos que la media española del aumento del principal indicador de las hipotecas a tipo variable. En este punto, también calculó en cuánto aumentará el valor medio de las hipotecas en España. En este caso, el valor medio de la hipoteca es de 142.663 euros (según el INE) y con una duración de 25 años y un tipo de interés variable nominal igual al Euribor + 1 %, resulta que los gastos hipotecarios mensuales pasarán de 556 euros a 811 euros. Esto supone un aumento mensual de 256 euros, o 3.072 euros más al año debido al aumento de los tipos de interés.

Más 5.760 euros más al año

«Si 3.000 euros desequilibra el presupuesto familiar 5.760 euros al año, como ocurre de media en el archipiélago balear, hace mucho más», argumenta el economista. En este sentido, señala que «la sobrecoste de financiar una vivienda en Baleares, comparado con la compra en la media española, es ni más ni menos que 224 euros al mes; por tanto, 2.688 euros al año». La razón de esta diferencia es que el precio El precio de los inmuebles es mucho más elevado en el archipiélago, lo que obliga a suscribir hipotecas más altas para poder comprarlos. ‘Un balear, comprando una vivienda en las islas con financiación hipotecaria, pagará 2.688 euros al año más que la media española’, concluye.

Leer también:  O-Erra, Pèl de Gall y Júlia Colom lideran las nominaciones del público a los Premios Enderrock de la Música Balear 2023

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *