Saltar al contenido

Gobierno balear: el PSIB pasa a la oposición

El PSIB comienza a oponerse al gobierno: varios diputados del partido, entre ellos la portavoz del grupo parlamentario, Francina Armengol, han registrado en el Parlament una solicitud de comparecencia de todos los ministros para que expliquen las líneas políticas que mantendrán durante su mandato. La petición afecta a los 10 miembros del equipo de Marga Prohens, y ahora habrá que decidir si se abre un periodo extraordinario y se hace comparecer a los concejales o se espera hasta septiembre, cuando comience el nuevo periodo de sesiones.

El grupo parlamentario socialista también informa de que ha solicitado cuatro interpelaciones en el registro parlamentario para que los miembros del gobierno del PP expliquen qué políticas pretenden desarrollar en lo que denominan un «gobierno socialista». «sectores fundamentales para la sociedad» que el gobierno de Marga Prohens ha diluido en el nuevo organigrama.

Las interpelaciones se refieren a las políticas de igualdad y feminismoque formarán parte del Departamento de Familia, pero que no se incluyen en la denominación oficial de esta área, así como sobre transición energética y lucha contra los efectos del cambio climático, que forman parte del nuevo Departamento de Empresa, Empleo y Energía, pero que tampoco se incluyen en la denominación del Departamento.

La tercera interpelación se refiere a las políticas de memoria democrática y reparación histórica a las familias afectadas, que dependen de la Conselleria de Presidència, pero tampoco existe una dirección general que se ocupe específicamente de estas cuestiones. El cuarto se refiere a los proyectos financiados con fondos europeos, «que en las Islas supondrán la mayor inversión comprometida de la historia, con más de 1.300 millones de euros en empresas y particulares», dice el PSIB. Los fondos europeos serán gestionados por el Vicepresidente Antoni Costa.

Leer también:  Se espera que las viviendas vacacionales de Baleares aumenten sus beneficios un 17% este año.

Iago Negueruela, que será el portavoz del grupo cuando Francina Armengol deje de ser diputada, reiteró la mano tendida del Partido Socialista en todos los acuerdos que puedan suponer un avance en las políticas sociales y económicas ‘que han situado a las Islas a la vanguardia de la economía y de los derechos en toda España’, según el comunicado del PSIB.

Al mismo tiempo, el diputado socialista recordó que el nuevo ejecutivo nacido del acuerdo de gobernabilidad entre el PP y VOX tendrá que enfrentarse al Partido Socialista «cuando intente desarrollar alguna de las políticas acordadas de atrás y de un pasado ya superado»..

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Baleares buscará 40 enfermedades raras en la prueba del talón neonatal

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *