El pasado jueves se llevó a cabo la entrega de premios de la cuarta edición del Concurso Fotográfico del Mar Balear en la nueva Estación Marítima de Eivissa-Botafoc. Este concurso, conocido como MARE, tiene como objetivo promover la conservación del Mar Balear a través de la fotografía. En esta ocasión, participaron 140 concursantes de once nacionalidades diferentes, quienes enviaron más de 1.200 fotografías.
El concurso se dividió en tres categorías: jóvenes, adultos aficionados y adultos experimentados. Se repartieron un total de 10.000 euros en treinta premios, y las imágenes ganadoras formarán parte de una exposición itinerante que recorrerá las Islas Baleares en 2024.
En la isla de Menorca, dos fotógrafos destacaron por sus imágenes premiadas. En la categoría amateur, el menorquín Francesc Pera Baldomà obtuvo el primer lugar con una fotografía que captura un banco de sargos durante una inmersión en la Reserva Marina del Norte de Menorca, específicamente en la Llosa del Patró Pere. La imagen muestra la belleza y diversidad de la fauna marina de la isla.
En la categoría de expertos, Dan Florit Ametller también fue galardonado con un accésit por su fotografía de una mujer buscando en una cueva natural. La imagen destaca por su composición y por transmitir la curiosidad y la conexión con la naturaleza.
Además, Manel Robert Lora recibió una mención de honor en la categoría de expertos por su imagen de un niño a punto de comer en una tumba de arena. Esta fotografía evoca la relación entre las personas y el entorno marino, resaltando la importancia de preservar y proteger nuestros mares y costas.
El Concurso Fotográfico del Mar Balear es una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia de cuidar y conservar el ecosistema marino. A través de la belleza y el impacto visual de estas imágenes, se pretende transmitir la necesidad de proteger nuestros mares y promover la sostenibilidad en nuestras actividades diarias.
La exposición itinerante que se realizará en 2024 permitirá que estas fotografías lleguen a un amplio público, generando conciencia y sensibilización sobre la conservación del Mar Balear. Felicitamos a todos los participantes y ganadores por su dedicación y talento en la captura de estas imágenes maravillosas.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.