Can Pons es una panadería tradicional familiar dedicada a la elaboración de pan y productos típicos de Menorca y Baleares.. Cuenta con la certificado de maestro artesano como confitero, turronero y chocolatero.. Una de las especialidades de Can Pons son las ensaimadas, como muestra la foto de premiada en el concurso Mejor Ensaimada del Mundo 2020.pero también elaboran pan casero, todo tipo de bollería salada y dulce típica de Menorca, y todo tipo de pasteles y bollería.
Tolo y Maria José han continuado el negocio con la misma estima y dedicación, con una clara apuesta por la elaboración de productos frescos y artesanales con materias primas de alta calidad, locales y respetuosas con el medio ambiente.. Continúan con las recetas más antiguas y tradicionales que han ido recopilando a lo largo de todos estos años. Al mismo tiempo, siempre están a la última en tecnología y Can Pons opera en Internet desde 2010. vendiendo productos a través de la web para que estén disponibles en toda España. Esta iniciativa les ha llevado a obtener el Premio Jóvenes Emprendedores 2012 en Menorca.
Con la incorporación de la Pastisseria Can Pons, una panadería artesana que data de 1931, el municipio de Es Mercadal se incorporó al proyecto «Baleares Emblemática»..
Este miércoles, el vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, y el alcalde de Es Mercadal, Francesc Ametller, visitaron la planta y entregaron la placa que la acredita como parte de las «Islas Emblemáticas de Baleares».
En La Pastisseria Can Pons comenzó su historia en 1931 con la familia Pons Mascaró, cuyos miembros, tras instalar un molino para moler trigo, empezaron a producir pan en el pueblo de Es Mercadal.. El negocio se transmitió de padres a hijos durante tres generaciones, hasta que en 2000, cuando Pedro Pons Florit y Esperança Pons, que entonces dirigían el negocio, traspasaron la panadería a Tolo Pons Salord y Maria José Vinent Millán.Los actuales propietarios no tienen ningún vínculo con la familia fundadora, con la que comparten el mismo apellido.
Actualmente, el proyecto «Emblemáticos Baleares» incluye 24 municipios adheridos de todas las Islas Baleares y 264 comercios catalogados..
Tan pronto como en Menorca, los municipios que se suman a ‘Emblemáticos’, además de Es Mercadal, son Alaior, con 5 comercios; Ferreries, con 11; y Maó, con 18.. En total, la isla cuenta con 35 establecimientos con el distintivo ‘Emblemáticos Baleares’.
Uno de los objetivos del proyecto «Emblemáticos Baleares» es dar a conocer la singularidad de cada municipio a través de sus establecimientos emblemáticos.. Aunque la iniciativa se centra en los comercios catalogados, el resto del tejido comercial se beneficia, ya que los establecimientos emblemáticos actúan también como reclamo para los visitantes de dentro y fuera de las islas.
The post (Foto) Es Mercadal se une a ‘Emblemáticos baleares’ con la incorporación de Can Pons appeared first on menorca al día.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.