Saltar al contenido

Foro Santander : Marga Prohens: La digitalización y la formación marcarán el futuro de las empresas de Baleares

La Presidenta del Govern, Marga Prohenscerrado este miércoles el Foro de Perspectivas Empresariales con un discurso en el que desgranó algunos de los ejes fundamentales de su política económica. Ante una nutrida representación de empresarios de Baleares, la presidenta se comprometió a acelerar «uno de los grandes retos de esta legislatura, como es la simplificación administrativa, eliminando la burocracia innecesaria, agilizando los procedimientos y actuando sobre los cuellos de botella de la administración».

Y es que, según Prohens, ‘la administraciones no pueden ser un problema para los que invierten, para los que generan riqueza, oportunidades y bienestar para todos». Les ofrece una «alfombra roja», especialmente para quienes quieran invertir en el «sector náutico, la innovación y las energías renovables», y les promete un entorno «sin políticas intervencionistas, prohibicionistas y dirigistas». Ya no tendremos que decir a las empresas cómo deben hacer su trabajo o qué deben hacer», dijo, aludiendo a «no más políticas intervencionistas, prohibicionistas y dirigistas». El anterior gobierno de Francina Armengol.

A la altura de las circunstancias

Prohens aprovechó la oportunidad para elogiar la resistencia de los tejido empresarial de BalearesEl fin de la pandemia y la fortaleza de nuestro sector empresarial han permitido una rápida y vigorosa recuperación de nuestra economía». A pesar del peso de la inflación y de la ralentización del crecimiento, «las previsiones que estamos elaborando para 2024 prevén un crecimiento superior al de España, con un aumento del PIB del 2,6%». Según Prohens, «las empresas han hecho sus deberes en materia de sostenibilidad y compromiso con la calidad. Ahora les toca a las administraciones adaptarse y el gran reto es estar a la altura de las empresas privadas».

Leer también:  Gobierno balear: Campos quería ser vicepresidente

El presidente insistió en la el compromiso de su gobierno No ha ignorado algunos de los retos que amenazan el crecimiento de la economía balear, como la falta de profesionales en algunos sectores o las dificultades de acceso a una vivienda digna: «Prohens reclama «una transición energética justa y que Europa trate a Baleares igual que a los territorios ultraperiféricos en el impuesto sobre el combustible de aviación» y se compromete a seguir trabajando «para defender los intereses de estas islas y compensar los sobrecostes que la insularidad supone para nuestras empresas y trabajadores», exigiendo la aplicación efectiva del Régimen Fiscal o trabajando para modificar el decreto de minimis de la UE.»

Prohens concluyó su intervención haciendo un llamamiento a la unir fuerzasLas perspectivas son buenas, pero debemos trabajar juntos por una economía moderna, innovadora, diversificada y dinámica que garantice el bienestar de los ciudadanos».

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Las viviendas de Baleares siguen siendo las segundas más caras de España y las ventas caen un 12%.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *