Saltar al contenido

Farmacias en Baleares | Multa por no tener un farmacéutico presente

Un juzgado de Palma confirmó la multa de 6.000 euros impuesta a una farmacia por no disponer de farmacéutico. ausente de la oficina durante tres días sin sustituto.La farmacia siguió dispensando medicamentos sin un profesional autorizado.

Esto fue descubierto por la Dirección General de Farmacia, que abrió un expediente disciplinario. Además de la ausencia del profesional, el responsable de la oficina también había la planta superior del establecimiento a un salón de belleza. sin notificar el cambio a las autoridades, añadiendo así otro delito.

El farmacéutico impugnó las dos sanciones. Argumentó que se trataba de una situación de incapacidad temporal de los titulares y que sólo estaba obligado a nombrar un sustituto si la ausencia superaba las 72 horas. Al mismo tiempo, subrayó que no estaba facultado para modificar el horario de apertura de la oficina ni para cerrarla.

La sentencia afirma que la obligación legal es «la presencia y los servicios profesionales de un farmacéutico, condición indispensable para la dispensación de medicamentos al público».. Admite que la Ley de Farmacias permite que el titular se ausente, «pero la farmacia debe quedar bajo la responsabilidad de otro y si la ausencia supera los tres días puede exigirse un sustituto». El juez añade: «Ello no permite, como pretende el demandante, que la farmacia permanezca sin farmacéutico durante tres días, pues ello vulneraría la primera y esencial regla que las demás normas pretenden mantener: la presencia constante de un farmacéutico».

El facultativo sancionado también planteó una serie de irregularidades en el expediente sancionador que, según él, no se encontraron, le habían impedido liquidar la multa y pagarla de forma reducida.. El juez aceptó estas apreciaciones, aunque las consideró insuficientes para invalidar la sanción. Al mismo tiempo, plantea la incongruencia de quejarse del incumplimiento de la sanción mientras la impugna y trata de no pagarla.

Leer también:  Elecciones en Baleares: 10.335 euros de asignación para los diputados

En cuanto al cambio de despacho, la sentencia destaca que cualquier cambio requiere un procedimiento de autorización previa por parte de la Consellería cada vez que afecte al acceso y, en todo caso, es necesario comunicación de la misma, lo que no se hizo en este caso.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  La globalización financiera golpea a la economía balear

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *