Saltar al contenido

Enfermeras en Baleares: quedan unas 200 tras la pandemia

El sindicato de enfermeras estima que más de 200 profesionales se han trasladado de Baleares a otras regiones. desde el inicio de la pandemia y hay pleno empleo en este sector. Además, «desde hace unos años casi no hay equilibrio», advierte el secretario general de SATSE, Jorge Tera, quien explica que apenas hay enfermeras fuera de Baleares.

El cálculo es simbólico porque se adivina que hay muchos más. El sindicato de enfermeros es mayoritario en este gremio, pero no todos los profesionales están afiliados a él. En otras palabras, los más de 200 enfermeros que solicitaron el traslado son sólo los que SATSE contabiliza en su base de datos, lo que representa el 40% de los aproximadamente 7.000 profesionales de Baleares.

Por su parte, el Col-legi d’Infermeres desconoce cuántos despidos se han producido como consecuencia del traslado, por lo que es fácil predecir que habrá muchos más.
‘No hay enfermeras en el país, o muy pocas, y no se fomenta el empleo estable o de larga duración, se han ofrecido contratos muy pésimos, incluso recientemente’, lamenta Tera, que explica que los profesionales prefieren volver a sus comunidades de origen donde pueden conseguir un contrato mejor, o bien el nivel de vida no sea tan alto como en las islas.. «Una enfermera recién licenciada, sin trienios, sin carrera, sin plus de nocturnidad, gana 1.600 euros, lo que la condena a compartir piso», añade el secretario general.

Jorge Tera cree que no existe una solución rápida No existe una solución rápida para la discrepancia entre las enfermeras que llegan y las que solicitan un traslado y se marchan, pero cree que es necesario incentivar más la contratación de trabajadores externos.

Leer también:  Un turista demandó a su turoperador porque el sexo en Baleares no fue satisfactorio

Hasta antes de la pandemia, se ofrecían contratos de verano que atraían a enfermeras de otras comunidades. Venían a las islas, acumulaban puntos y volvían a su lugar de origen, pero este sistema quedó obsoleto tras la pandemia.
Tera insiste en la importancia de aumentar el número de plazas en la Facultad de Enfermería de la UIB y de crear la nueva titulación en el CESAG. Al fin y al cabo, supondrán 85 nuevos titulados cada año.

De momento se sabe que el personal de enfermería del IB-Salut está cubierto (como recordarás, no se consideró una categoría deficitaria a la hora de quedar exento de la acreditación de conocimientos de catalán). Sin embargo, ‘no existe margen para la cobertura de los periodos vacacionales. y hay que tener en cuenta las necesidades que generará el envejecimiento de la población», añade el experto, según el cual los incentivos para un trabajo estable y una mejor remuneración son los factores clave.

En la actualidad, muchos de los enfermeros que trabajan en el sistema sanitario público optan por complementar su salario trabajando como enfermeros. turnos extra en el sector privado pero en este sector la remuneración es inferior.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  Pactos en Baleares | Vox ve 'muy difícil' un acuerdo con el PP balear por la barrera lingüística

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *