Saltar al contenido

En Martí publicó el libro «L’Obra Cultural Balear de Menorca» con motivo del 50 aniversario de su publicación.

Coincidiendo con el 50 aniversario de la creación de la…Obra Cultural Balear de Menorca (OCBM), Lleonard Muntaner Editor publica el número 82 de la colección Panorama de les Illes Balears. Nel Martí.

El 29 de agosto de 1973 se estableció en Menorca la delegación de la Obra Cultural Balear, que en la práctica debía funcionar como una entidad completamente autónoma. Por esta razón, más que de Ópera «para» Menorca, deberíamos hablar de Ópera «de» Menorca. La entidad menorquina nació como una asociación cultural dentro del Ateneu de Maó, con el objetivo de promover los valores democráticos, la recuperación de la lengua y la cultura catalanas y la protección del territorio menorquín. De hecho, la Obra Cultural Balear de Menorca fue la primera organización cívica que emprendió reivindicaciones proteccionistas en Menorca -movilizándose contra el desarrollo urbanístico de la Albufera des Grau- y que se convirtió en militante ecologista hasta 1976, cuando se creó el GOB Menorca.

También será la OCBM la que, a través de su transformación en la entidad Obra Cultural de Menorca, impulse el ambicioso proyecto de recopilar todo el conocimiento sobre la realidad menorquina para acercarlo a la población en general, y especialmente a la escolar, lo que dará lugar a la Enciclopedia de Menorca. En definitiva, la labor de la OCBM es fundamental para entender el periodo de recuperación que vivió Menorca durante la transición (1975-1983). Una recuperación que vinculó la recuperación de la democracia con la recuperación del autogobierno y de la cultura y lengua de la isla, además de reaccionar ante la nueva realidad de la especulación y la destrucción del paisaje, con el nacimiento del primer ecologismo menorquín.

Leer también:  ¿Dónde comprar el mejor cannabidiol en Baleares?

El autor

Nel Martí (Joan Manel Martí i Llufriu, Ciutadella, 1967) es profesor y escritor. Es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y profesor de Matemáticas en el IES M. Àngels Cardona i Florit de Ciutadella (Menorca). Ha publicado libros de ensayo y escribe regularmente en la prensa. Entre sus obras destacan Maria Àngels Cardona i Florit: la flora i el paisatge de Menorca (La flora y el paisaje de Menorca) (1999), El arte de educar (2002), Las razas del sentimiento no son las razas de Déu (2009), El nacimiento de los menorquines (2010), Temps d’educar (2019), El somni menorquí (nista). Antecedentes y aspiraciones de la política menorquina (2021) i Reinventarnos para ser un (nou) país. El Congreso de Cultura Catalana en Menorca (1975-1977) (2022). Su primer libro fue Joan Timoner i Petrus. Aproximació a l’obra de l’assagista polític, filòleg, poeta, músic i paisatgista menorquí (Joan Timoner i Petrus. Aproximación a la obra del activista político, filósofo, poeta, músico y paisajista menorquín). (Editorial El Gall, 2023).

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Los medios británicos advierten de un giro "antibritánico" en Baleares

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *