Saltar al contenido

Elecciones en Ecuador | Los ecuatorianos en Baleares tienen hasta mañana para votar

La Población ecuatoriana vota mañana, día 20, para elegir un nuevo presidente después de que el país anunciara el pasado mes de mayo elecciones anticipadas. Debido al poco tiempo disponible para celebrar elecciones, el país ha encontrado nuevas e innovadoras formas de permitir que los ecuatorianos residentes en el extranjero elijan a su candidato: el voto telemático.

En Balears, 6.400 ecuatorianos residentes se les pide que registren su voto electrónicamente hasta el día 20. canal digital. Por lo tanto, esta vez no acudirán al consulado como hicieron en elecciones anteriores. Esto supuso un gran reto, ya que la mayoría de esta población en el Islas no sabe cómo gestionar la solicitud, según fuentes del propio consulado.

Por ello, desde finales de julio, miembros de la propia delegación ecuatoriana están llevando a cabo una importante campaña para ayudar a los ecuatorianos con dificultades con sus documentos. En varias tiendas y restaurantes locales de Palma Se instalaron puntos de información para que pudieran participar en la votación electrónica.

El consulado recuerda que lo único que necesitan los residentes ecuatorianos para registrar su voto es un ordenador o un teléfono móvil con acceso a Internet y tener a mano el pasaporte Pasaporte o documento de identidad ecuatoriano (no importa si está caducado). La votación tendrá lugar entre 09.00 a 19.00 hora española.

Ir al consulado

Excepcionalmente, hasta hoy, los ciudadanos pueden acudir al consulado de Ecuador en la Avenida Alemania, número 4, donde habrá personal disponible para ayudarles con el proceso de inscripción en la página web. El horario de apertura es de 09.00 a 18.00. Hay servicio sin cita previa.
Uno de los problemas que aquejan a las Islas Baleares, y por tanto también señalado por el propio consulado, es la población ecuatoriana no empadronada.

Leer también:  Justicia en Baleares: falta personal en la administración

Si hay 6.400 personas regularizadas, se estima que hay 25.000 personas en situación irregularsegún datos facilitados por el propio consulado. Así pues, un grupo numeroso sigue excluido del voto, al no estar inscrito.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Obra Cultural Balear colabora con el proyecto Parla'm, que enseña a las nuevas tecnologías a entender y hablar catalán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *