Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
La candidata del PP en Baleares, Marga Prohens, ha pedido a los militantes que acudan masivamente a las urnas el 28 de mayo para acabar con la ‘ambiente de asfixia y omertà’. que ha construido la presidenta del PP, Francina Armengol. «Se movilizarán hasta el último voto porque está en juego su sueldo. No valéis experimentos, tenéis que ir a votar», dijo la candidata a los más de 1.000 militantes que llenaban el Trui Teatre en la presentación del programa del PP. «Los ciudadanos están hartos de este ambiente asfixiante, de la omertà y del ataque a cualquiera que levante la voz y se aleje del único relato que ha promovido este gobierno. El fin de un gobierno que quiere que todos estemos callados y sumisos porque lo sabe, a pesar de la propaganda, su rey está desnudo», subrayó.
«O PP o intervencionismo; o PP o prohibicionismo; o PP o populismo; o PP o Armengol. Este es nuestro momento».dijo. Dijo que los ciudadanos exigen un cambio ‘y nosotros somos su única esperanza con un proyecto de moderación, ambición y orgullo’. El líder de los ‘populares’ de Baleares subrayó que el PP ‘de las grandes victorias’ está de vuelta y pidió a los afiliados que no permitan que les sigan robando las ‘parcelas de libertad’. «Llevamos empobrecidos desde principios de siglo porque, como los aumenta el intervencionismo, disminuye el bienestar».dijo. ‘La libertad en Baleares está peor que hace ocho años. Tenemos que devolver la libertad a los ciudadanos’, añadió. Criticó a los gobiernos que sólo buscan dividir y enfrentar a la sociedad y pidió un gobierno ‘que respete la libertad’.
El candidato subrayó que no se trata de un programa electoral, sino de un programa de gobierno. «Este programa no se negociará, quiero aplicarlo en su totalidad. Este programa no se comercializará. Trabajaremos para conseguir una mayoría suficiente que nos permita gobernarnos a nosotros mismos».subrayó. En cuanto a las propuestas, anunció la eliminación del impuesto de sucesiones en los 100 primeros días de gobierno, rebajas fiscales, educación gratuita para los niños de 0 a 3 años y medidas eficaces para resolver el problema de la vivienda ‘sin hacer bromas’. Debemos ser medioambientalmente sostenibles, pero también económicamente sostenibles», dijo Prohens, que criticó la pancarta del ecologista «con un sueldo seguro a final de mes».
Presentación del programa electoral del PP de Baleares, este sábado en el Trui Teatre. Foto: T. Ayuga.
Anunció un acelerador de inversiones para proyectos estratégicos, ayudas a la conciliación y una ley ómnibus para la simplificación administrativa, así como una ley de mercado abierto para facilitar la creación de empresas. «Podemos crecer sin límites. Somos conscientes de la fragilidad del territorio, pero no renunciaremos al turismo, que es el principal ascensor social de esta comunidad», afirmó. También prometió inversiones para la modernización de las zonas turísticas y la voluntad de hacer del turismo el principal ascensor social de esta comunidad», afirmó.hay que recuperar el «espíritu» de la ley delgado para fomentar mejoras en toda la cadena turística. También pidió que se adopten criterios de calidad para los alquileres turísticos, sin prohibirlos. Prohens anunció que la Conselleria de Turisme sería también responsable de Cultura y Deporte. También anunció un plan contra las listas de espera y una revisión de la ejecución del presupuesto del IB-Salut, así como dejar sin efecto la LOMLOE en las islas y eliminar la zonificación en Palma para que haya una verdadera elección de centro. «Ayer se aprobó una ley que promueve la okupación».dijo Prohens, que anunció que defendería la propiedad privada y lucharía contra la okupación. Aislaremos a los delincuentes y aislaremos a los okupas», declaró.
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.