Saltar al contenido

Elecciones en Baleares: el PP crea una calculadora de impuestos

La presidenta del Partido Popular de Baleares y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha presentado este martes una calculadora de impuestos, disponible en el sitio web del partidopara que cualquiera pueda saber cuánto dinero se ahorrará si el PP gana las elecciones del 28 de mayo.

«Queremos que los ciudadanos puedan ver que cuando el PP habla de bajar los impuestos no se trata de macroeconomía, sino de su economía, de sus bolsillos y familias, de sus ingresos medios. Ahora que todo aumenta, es hora de bajar los impuestos», defendió Prohens.

La presidenta ‘popular’ volvió a exponer la reforma fiscal que pretende llevar a cabo si gana. «Se calcula que serán 200 millones de euros, para beneficiar al 80% de los contribuyentesespecialmente a las rentas medias y bajas», dijo. Las medidas incluyen una reducción de 0,5 puntos en el IRPF para las rentas inferiores a 30.000 euros y de 0,25 para las demás. También hay nuevas deducciones por nacimiento de hijos, para los propietarios que alquilen sus viviendas a largo plazo, para el cuidado de ancianos y para los autónomos.

La reforma fiscal del PP también prevé la ampliación de las deducciones La reforma fiscal también prevé la eliminación del impuesto sobre la compra de la primera vivienda para los menores de 30 años y la reducción del 4% al 2% para los menores de 35 años, las familias monoparentales o las personas con discapacidad o discapacitados a cargo. «Una reforma fiscal que incluya la eliminación del impuesto de sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos y entre cónyuges; así como la reducción del 50% entre tíos y sobrinos y entre hermanos. Éste es uno de mis principales compromisos para esta campaña electoral», insistió.

Leer también:  Baleares, la región donde más ha aumentado la brecha salarial con la pandemia

La calculadora, a la que también puedes acceder a través del QR, te permite ver cuál es la diferencia respecto a lo que pagas ahora en el IRPF, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. «Frente a todo esto, y con una recaudación fiscal récord gracias a la inflación, ahora le toca a la Administración hacer su trabajo y devolver parte a los ciudadanos para darles oxígeno», concluyó Prohens.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Leer también:  Muere Marta Chávarri | Sus veranos en Baleares

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *