Saltar al contenido

Elecciones 23J | El PSOE, la fuerza más votada en Baleares

El Partido Popular también ganó las elecciones generales del 23 de julio entre los votantes residentes en el extranjero.A pesar de haber sido derrotado por los socialistas en once municipios y una ciudad autónoma, según las cifras definitivas que acaba de anunciar la Junta Electoral Central. Resultados en los que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con Francina Armengol encabezando la lista de candidatos a las islasfue el partido con mayor número de votos registrados en Baleares.

En aquellas elecciones estaban llamados a las urnas 2,28 millones de españoles inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), pero sólo una décima parte de ellos ejerció su derecho al voto en tiempo y forma (204.675 votos válidos). El mayor número de votos en todas las circunscripciones fue para el PP, con 66.422 votos, frente a los 58.973 del PSOE y el PSC. Al contrario que en el censo general, el tercer puesto entre los votantes extranjeros fue para Sumar, que con 29.958 papeletas derrotó a Vox, que obtuvo 22.680 votos.

Según los datos del CERA anunciados esta semana por la JEC y recogidos por Europa Press, el PP mantuvo su victoria en Madrid y Galicia, donde aventajó en casi 9.000 y 7.000 votos a los socialistas, respectivamente, pero fue el PSOE quien ganó en la mayoría de las regiones, aunque por escaso margen.

Así, los socialistas fueron los más votados entre los emigrantes de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Baleares, Murcia, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y la ciudad autónoma de Ceuta.mientras que el PP ganó en Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia, Madrid, La Rioja y Melilla.

Leer también:  Vivienda en Baleares: el Parlamento convalida el decreto que permite compartir pisos y destinar locales a uso residencial

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *