Saltar al contenido

Elecciones 2023: Baleares vuelve a las urnas dos meses después del cambio al nuevo sistema electoral

Baleares vuelve a las urnas menos de dos meses después de las elecciones del pasado mes de mayo, que supusieron un cambio en el sistema político balear. Cambio total en el panorama político de Baleares. Las islas eligen ocho diputados de 350 en el Congreso y cinco de los 250 senadores, por lo que tienen poco peso a la hora de que se tengan en cuenta sus reivindicaciones. El aumento de la población ha incrementado la presencia de Baleares en el Congreso, ya que hasta hace unos años sólo se elegían cinco representantes. Sin embargo, la particularidad de que Baleares sea una comunidad con una sola provincia hace que las islas tengan un diputado menos en la Cámara Baja que Extremadura: esta comunidad autónoma tiene menos población pero más diputados porque tiene dos provincias.

La situación en la que los partidos acuden a las urnas es completamente distinta a la de hace menos de 60 días. e incluso más que en las elecciones de hace cuatro años. La derecha, y en particular el PP, llega a este domingo con la ventaja de haber ganado las elecciones autonómicas y de haber formado gobierno en las principales instituciones de las islas.

Contenido

La situación de los partidos

En PP obtuvo dos diputados en las elecciones de noviembre de 2019, pero quedó por detrás del PSIB, que fue la lista más votada. En estas elecciones su objetivo es ganar y obtener al menos cuatro diputados, lo que supondría duplicar el resultado de hace cuatro años. La lista está encabezada por un ibicenco por primera vez en muchos años: es José Vicente Marí y el segundo puesto lo ocupa el Secretario General del PP, Sandra Fernández.

Leer también:  XBalears presenta sus listas al Consell de Ibiza y al Parlament Balear

El otro partido del bloque de derechas, Voxno le va tan bien como al PP. En las últimas elecciones generales, hace cuatro años, obtuvo el mejor resultado en Baleares y logró sentar a dos diputados en el Congreso. En esta ocasión, Vox apostó fuerte al poner como cabeza de lista a Jorge Camposlíder natural en Mallorca. El partido da por hecho este primer diputado y aspira a obtener el segundo y mantener así su representación en 2019.

En partidos de izquierda llegan a las elecciones del domingo con una derrota a sus espaldas y el miedo a que una desmovilización de la izquierda les perjudicara. El PSIB ha apostado todas sus cartas y la lista al Congreso está encabezada por Francina Armengolsecretaria general del partido y ex presidenta del gobierno. El PSIB pretende romper el actual cuatripartito con al menos tres representantes socialistas. El cuarto partido con opciones es Sumar Mésdirigido por Vicenç Vidal. La plataforma creada por Yolanda Días ha reunido a Més y a sus socios en las otras dos islas baleares. Esperan ganar los dos diputados que tienen actualmente. Esta es otra gran diferencia respecto a las elecciones de hace cuatro años, ya que en estos comicios hay menos partidos con opciones: Cs decidió no presentarse en estas elecciones, y Sumar y Més están en convergencia, lo que ha llevado a una mayor agrupación del voto de izquierda y derecha.

Seguridad y calidez

Un total de 90.282 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre ellos 1.880 de Baleares, se desplegarán por toda España para garantizar la seguridad durante las elecciones. Además, el altas temperaturas Las altas temperaturas previstas han llevado a varias comunidades autónomas donde se espera que los termómetros fluctúen entre 35º y 40ºCEn Baleares se tomarán diversas medidas para combatir el calor, como la instalación de ventiladores y la distribución de botellas de agua. En Baleares también se distribuirá información en los colegios sobre cómo actuar ante un golpe de calor ante la previsión de altas temperaturas el día de las elecciones y aconsejó a la población que siguiera las recomendaciones habituales en caso de altas temperaturas. El SAMU 061 reforzará el centro de coordinación con más personal médico.

Leer también:  La Fundación "la Caixa" aumenta a 15 millones de euros su presupuesto para acción social en Baleares
Artículo

Más votantes que nunca y más votos por correo que nunca en la historia

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *