Saltar al contenido

El talento químico balear se encuentra en Ibiza

Tres estudiantes de Ibiza han subido al podio de la XXXVI Olimpiada Balear de Química. Un logro histórico que ha llevado a que la Universidad de Ibiza y Formentera sea el lugar elegido este lunes para entregar los premios a los estudiantes de química, y no el centro de Mallorca como en años anteriores. Cuatro estudiantes son los culpables de esta puesta en valor de la enseñanza de esta disciplina y de la revalorización de la química en la isla. Con su talento, compromiso y dedicación, han conseguido representar a la perfección el talento químico balear. Se trata de Mario Collado del IES Quartó del Rei, Sergio Martín del CC Sa Real y Gael Peter Ferrer del Mestral, mientras que el segundo clasificado es Marc Ferrer del IES Quartó del Rei. Todos estos alumnos compitieron el 9 de marzo contra más de 100 alumnos de 29 centros diferentes de Baleares en pruebas muy «complicadas». Tras estos resultados, los chicos competirán el 20 de abril en Valencia contra los 150 mejores equipos de España.

Semana Intensiva de Semana Santa

«Nos vamos a Valencia con mucha ilusión. Ahora nos espera una Semana Santa intensiva para preparar mejor la siguiente etapa y afrontarla con serenidad», dijo Sergio Martín, el alumno que obtuvo el segundo puesto en la Olimpiada de Química. Junto a él, el alumno Gael Peter, tercer clasificado, que no dudó en destacar el trabajo y la dedicación del profesor del IES Quartó del Rei, Miguel Torres. Un profesor que para estos alumnos es el gran artífice de todo, la persona que les ha permitido ganar tres premios individuales y tres de los cinco premios de centro.

Leer también:  Polémica por un gato que se "mudó" a un convento en Baleares

«Nos llevó a la Olimpiada Nacional. Nos llevó un paso más allá y, gracias a Miguel, tres alumnos de Ibiza lograron un resultado histórico», destacó este chico, señalando que el nivel será mucho más alto en Valencia.

Ibiza acogió la ceremonia de entrega de premios a los alumnos ganadores de la Olimpiada de Química.
Foto: Daniel Espinosa.

«Hemos preparado pruebas superiores para los exámenes de Selectividad y es importante recordar que estos jóvenes aún están en primero de Bachillerato y competirán contra alumnos de cursos superiores», explicó la profesora, que alabó el esfuerzo de estos jóvenes.

Esto significa, según Miguel Torres, que los tres alumnos ganadores de la Olimpiada de Química no podrán disfrutar de uno de los premios que recibieron el lunes por estar entre los mejores estudiantes de Baleares. «No podrán disfrutar de clases gratuitas en la universidad por su edad, pero sí tendrán acceso a una gran cantidad de material didáctico», explicó, destacando que aunque no fue fácil trabajar intensamente con alumnos de diferentes centros, son un gran equipo y gracias a ello consiguieron que por primera vez en 37 años Ibiza represente a Baleares en una Olimpiada Nacional.

Innumerables retos

Según el alumno Mario Collado, en año y medio han adquirido más experiencia y se han enfrentado a innumerables retos. Por su parte, Marc Ferrer, segundo clasificado, destaca que además de tener más conocimientos de química, han sido capaces de llegar muy lejos y creer en sí mismos. Su compañera Valeria, también alumna del Miguel Torres, es de la misma opinión. «Como equipo hemos crecido mucho durante este periodo. Ésta ha sido la base de todo», dijo, y subrayó que, aunque le encanta la química, en el futuro le gustaría estudiar una doble licenciatura en Física y Matemáticas. Fue curioso observar ayer que ninguno de estos alumnos se planteó estudiar Química. Mientras que Gael y Mario quieren especializarse en Ingeniería Aeroespacial, Sergio quiere especializarse en Física e Instrumentación Espacial.

Leer también:  Preocupación por el aumento de casos en Baleares

«Sólo el 6% de los estudiantes se licencian en materias científicas», subrayó María Antònia Caimari, decana del Colegio Oficial de Químicos de Baleares, durante la entrega de premios. La mesa presidencial estuvo compuesta por Margalida Ferrer, Directora Territorial del Departamento de Educación de Ibiza y Formentera; Gemma Tur, Coordinadora de la Delegación de Ibiza y Formentera de la Facultad de Educación; y Juan Frau, Presidente de la Asociación de Químicos de Baleares y profesor del Departamento de Química de la Universidad de las Islas Baleares.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Marga Prohens | Tensión en la política balear por su comida con Rodríguez

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *