Saltar al contenido

El segundo premio de «El Niño» deja 225.000 euros para Baleares

El 72.289, segundo premio del Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’, celebrado este viernes, repartió algo más de 225.000 euros en Baleares con la venta terminal de tres boletos en Palma y Ciutadella. En concreto, Joan Antoni Llinàs vendió un décimo, agraciado con 75.000 euros, de los 72.289 de su administración mixta, que también es papelería, en el barrio de S’Indioteria (Palma).

Llinás expresó a Europa Press, poco después de conocer que había repartido parte del premio, su «emoción y satisfacción» por este reparto el día de Reyes. Destacó que vender un premio, como ya ha hecho en algunos sorteos de Navidad y otros, siempre es una alegría. También se vendieron dos billetes de máquina, por valor de 150.000 euros, en otra administración mixta de Ciutadella (Menorca).

Sus propietarios, Victòria Sacoto y Josep Martì, también compartieron su alegría y satisfacción por haber vendido estos boletos ganadores, seguramente, según ellos, a vecinos de la zona. También señalan que el segundo premio de este sorteo de «El Niño» se suma a otros anteriores, como los primeros premios de Bonoloto y Primitiva, un quinto premio de Navidad y un segundo premio en un sorteo de jueves de la Lotería Nacional.

El Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ de este año ha facturado en Baleares un total de 11,63 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 9,7% respecto al sorteo del año pasado. El gasto medio por habitante fue de 9,92 euros, según datos provisionales de Loterías y Apuestas del Estado. Desde hace unos años, Baleares recibe parte de los premios importantes del sorteo extraordinario del 6 de enero. El año pasado, parte de los 44.469, el segundo premio que se repartió ampliamente por toda España, se vendió en varias localidades de Mallorca, Menorca e Ibiza.

Leer también:  Testigos de Jehová en Baleares

En concreto, se vendió en Mahón, Sant Lluís y Alaior (Menorca), S’Arenal, Palma, Llucmajor, Palmanova (Mallorca) y Sant Antoni de Portmany (Ibiza). Además, en 2021 el primer premio también se vendió en Mallorca. En ese momento, una décima parte de las 19.570 unidades, por valor de 200.000 euros, se vendieron en una administración de Llucmajor.

Palma fue la ciudad balear agraciada con el primer premio del sorteo extraordinario del 6 de enero. En seis ocasiones (1932, 1946, 1950, 1953, 1992 y 1998) se concedió el primer premio a la capital del archipiélago. Inca también ha ganado el primer premio una vez, en 1953. El primer premio, 89.603, dotado con 2 millones de euros y 200.000 euros por décimo, se vendió en l’Escala (Girona). El tercer premio fue para el número 18.918, dotado con 250.000 euros por serie.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Mayor eficacia en el abordaje del problema de la vivienda en Baleares

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *