Saltar al contenido

El PSOE anuncia un «plan de choque» sobre salud mental para Baleares

Francina ArmengolSecretaria General del PSIB-PSOE y número uno de la lista al Parlament, ha anunciado este jueves que si continúa al frente del Govern en la próxima legislatura, seguirá dirigiéndolo, Pondrá en marcha un «plan de choque» para solucionar los problemas de salud mental.especialmente para los jóvenes y adolescentes de las islas. Hizo pública esta propuesta en un acto celebrado en Palma, en el que estuvo acompañado por el candidato socialista a Cort, José Hila; la consellera de Salud, Patricia Gómez; y el secretario general de Joventuts Socialistes de Palma, Pepe Martínez.

Armengol recordó que la pandemia «ha acelerado algunos problemas de salud mentaly no podemos permitir que nuestros jóvenes vivan peor que nosotros o nuestros antepasados y sufran una soledad no deseada». También dejó claro que la juventud de las islas «debe ser feliz y afrontar el futuro con perspectivasPor eso movilizarán «más recursos que nunca para acabar con esta grave lacra».

El candidato socialista a la reelección como Presidente de Baleares recordó también que Baleares fue ‘una de las primeras comunidades autónomas en poner en marcha el programa de lucha contra el crimen organizado’. Observatorio del Suicidioy la próxima legislatura se ampliará la red comunitaria con la apertura de escuelas de tarde, con animadores en barrios y pueblos donde se puedan compartir espacios de ocio», propuso Armengol.

Por último, la número uno del PSIB-PSOE al Parlamento subrayó que los retos ‘se afrontan juntos y los problemas se resuelven juntos, porque el Partido Socialista nunca se quedará al margen si hay un joven que quiere acabar con su vida. El Gobierno debe reaccionar y dar una solución’, dijo Francina Armengol en la Plaza del Tubo.

Al mismo tiempo, el candidato socialista a la reelección como alcalde de Palma, José Hilase sumó a la iniciativa de Armengol y recordó el mensaje de que la capital de Mallorca ‘será una ayudante. Será una de nuestras principales prioridades para los próximos cuatro años’. Acompañaremos a las personas mayores para identificar casos de soledad no deseada y estaremos al lado de los jóvenes’.«, dijo el alcalde de Palma, a quien se unió Pepe Martínez, secretario general de la Joventut Socialistes de Palma.

Leer también:  Una cuarta parte de los jóvenes de Baleares ha recibido invitaciones desagradables en las redes sociales.

Tenemos que trabajar y crear una comunidad y una red porque no podemos permitir que la sociedad más conectada de la historia esté sola. Tenemos que conseguir que todas las personas, pase lo que pase, tengan dignidad y por eso los jóvenes no pueden quedar al margen del problema de la salud mental’, concluyó.


Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  El sector náutico de Baleares sigue siendo líder nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *