Saltar al contenido

El CIS dibuja el mapa político de Baleares para el 28 de marzo

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado los sondeos electorales autonómicos para el 28 de marzo, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral, un sondeo que en el caso de Baleares permitirá reeditar el pacto de izquierdas que lidera el PSIB y mantiene a Francina Armengol como presidenta del Govern. El sondeo se basa en las respuestas de 418 personas, pero no detalla su distribución geográfica -las diferentes circunscripciones de la isla- y, por tanto, ni siquiera el número de diputados que obtendría cada partido. En estas condiciones, es obvio que las conclusiones del CIS son meras conjeturas no exentas de cierta intencionalidad política.

Un resultado muy abierto

Salvo en contadas ocasiones, el mapa electoral de Baleares mantiene un alto grado de estabilidad ideológica entre los bloques de derecha e izquierda. La victoria -entendida como acceso al poder- se decide a veces por un puñado de votos y un estrecho margen de escaños. El peso de las distintas circunscripciones es muy diferente a la hora de acceder al Parlamento, cuestión que dificulta enormemente el trabajo de las encuestas electorales y, en el caso del CIS, con un número tan reducido de encuestas realizadas en las islas, hace casi imposible tener una aproximación a la realidad sociopolítica en vísperas de la campaña electoral.

Una campaña electoral decisiva

La campaña electoral que comienza hoy promete ser decisiva. El 28-M se formula como una cita que trasciende la elección de alcaldes o presidentes de diputaciones o del gobierno; tiene un aspecto plebiscitario adicional con respecto a la política estatal. Dentro de quince días tendrá lugar la primera gran confrontación, que muchos consideran un prólogo de las elecciones generales que se celebrarán en los últimos meses del año. Hay mucho en juego. Para todos.

Leer también:  La depuradora de Ibiza es la peor de Baleares

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *