La industria balear se ha convertido en un referente a nivel internacional, con exportaciones que abarcan los cinco continentes. Según un informe de la Fundació Impulsa Balears, las exportaciones de la industria balear tienen capacidad para llegar a 169 mercados de los cinco continentes, siendo Europa el principal destino de más de setecientos productos industriales y agroalimentarios.
El estudio, que incluye datos actualizados hasta el año 2022, revela que hasta 20 categorías y 128 familias de productos industriales y agroalimentarios de las Islas Baleares logran presencia y relaciones comerciales en diferentes mercados internacionales. Además, se destaca que trece de estas familias de productos pudieron ampliar su cartera de mercado, alcanzando un total de 773 productos diferentes.
En cuanto a los destinos de estas exportaciones, Europa se sitúa a la cabeza, con el 66,1% de las exportaciones de Baleares dirigidas a países de la Unión Monetaria Europea (UME) y de la Unión Europea (27). Alemania es el principal cliente, con una cuota del 17,3%, seguido de Francia, Italia e Irlanda. Además, el calzado sigue siendo un sector atractivo en países como Alemania, Italia, Francia y Suiza.
Por otro lado, el Reino Unido acumula una cuota de mercado del 2,85%, aunque se han visto afectados por las restricciones y imposiciones económicas y comerciales derivadas del Brexit.
Fuera de Europa, Estados Unidos destaca como el principal mercado de destino de las exportaciones de Baleares, con una cuota del 2,85%. En este mercado, el sector del arte representa el 29,1% de las transacciones, seguido de productos vegetales y carne y animales vivos. En América Latina, República Dominicana y México son dos de los mercados más potentes, mientras que en África, Cabo Verde destaca por las relaciones comerciales con Baleares.
Asia tiene tres destinos principales: Hong Kong, Japón y China, mientras que en Oceanía, Australia es el principal comprador de las exportaciones baleares.
En cuanto al perfil de exportación, los productos de plástico o caucho representan el 35,04% de las ventas, seguidos de los productos minerales, químicos, material de transporte, productos de origen vegetal, máquinas electrónicas de imagen y sonido, y calzado.
En resumen, la industria balear ha logrado expandir su alcance a nivel global, con exportaciones que llegan a numerosos mercados de los cinco continentes. Europa sigue siendo el principal destino, pero países como Estados Unidos y diversos mercados de América Latina y África también son importantes para la industria balear.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.