Saltar al contenido

Día del Padre: ¿es festivo en Baleares?

El Día del Padre está a la vuelta de la esquina. Los niños esperan este día para rendir homenaje a sus padres y agradecerles todo lo que hacen por ellos cada día. Algunos les preparan una sorpresa especial, un regalo o simplemente les felicitan. En España se celebra el domingo 19 de marzo, pero también en Marruecos, Andorra, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Mozambique y Portugal. Este día coincide con la conmemoración católica del día de San José, padre de Jesús. Dado que la mayoría de los días festivos que conmemoran celebraciones religiosas u otras fechas especiales se trasladan a los lunes cuando caen en domingo, se plantea la cuestión de si es festivo el 20 de marzo en las Islas Baleares?

La Comunidad de Madrid es la única que disfrutará de un día festivo y de un puente de tres días. Por tanto, las personas que trabajen o estudien en esta región tendrán otro día libre en el calendario. La capital española disfruta de este festivo porque se trabajó el 2 de enero, mientras que en otras comunidades no fue así, debido a que el día de Año Nuevo se trasladó del 1 de enero, que también caía en domingo, al lunes 2 de enero. Este año hay 12 fiestas nacionales y autonómicas, ocho de las cuales son fiestas nacionales obligatorias que no pueden ser sustituidas por las comunidades autónomas, mientras que las cuatro restantes pueden disfrutarse o sustituirse por otras fechas elegidas por cada comunidad si así lo desean los gobiernos autonómicos.

La historia de la celebración del Día del Padre en España se remonta a 1948. Todo empezó gracias a la iniciativa de la maestra Manuela Vicente Ferrero, de la Dehesa de la Villa de Madrid. Esta profesora decidió que sus alumnos organizaran un acto para para homenajear a sus padres. Dado el origen religioso, se decidió que el Día del Padre sería el Día de San José, eligiendo así al padre de Jesús como modelo de padre cristiano y trabajador.

Leer también:  Govern Balear | Cirer rectifica tras las críticas y separa áreas de dependencia y diversidad

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *