Saltar al contenido

Deuda en Baleares: el gobierno condenado a pagar 600.000 euros por un festival de cine

La Agencia Balear de Estrategia Turística ha sido condenada a pagar 600.000 euros en deudas a los organizadores del Festival Internacional de Cine de Mallorcaun proyecto de 2009 que acabó en un cajón a raíz del estallido del «caso Ibatur» y terminó bajo la lupa de la Fiscalía Anticorrupción en una causa penal que duró una década. Ahora, un juzgado de primera instancia de Palma ha fallado a favor de la empresa promotora del proyecto, Temaset, y del director David Carreras, y considera que la actuación de la Consellería de Turisme al rescindir el contrato fue ilegal y que debe pagar por el trabajo realmente realizado. La sentencia fue recurrida por los abogados de la Consellería ante la Audiencia Provincial.

La antigua agencia pública Ibatur firmó un contrato de patrocinio con la empresa Temaset en 2009. En aquel momento, Miquel Nadal era conseller de Turismo. El objetivo era promover un festival de cine de alcance internacional en la isla. El contrato tenía una duración de tres años y un gasto estimado de 2,4 millones.

En 2010 estalló el «caso Ibatur». El concejal de turismo Miquel Nadal, fue detenido y se abrió otra causa por el contrato del festival. El caso se siguió durante una década hasta que terminó con la retirada de los cargos por parte de la fiscalía. Tras estallar el caso, la empresa exigió el pago de las facturas. La sentencia explica: «El nuevo conseller (Miquel Ferrer) ordenó buscar cualquier motivo para rescindir el contrato de patrocinio y cesar cualquier comunicación o contacto con David Carreras y Temaset». Se denegó el pago de los 600.000 euros. La empresa interpuso una demanda que estuvo pendiente mientras duró el proceso penal y que ahora ha desembocado en esta sentencia.

Leer también:  Europa va "a la caza" de trabajadores baleares

El magistrado que juzgó el caso considera probado que Temaset realizó el trabajo que La empresa pretendía cobrar basándose en las facturas presentadas y en el testimonio de numerosos testigos. Resulta sorprendente que cuando la organización del festival avanzaba y se habían dado pasos y tomado medidas, a los pocos días Ibatur tomara la decisión tan drástica de rescindir el contrato». Critica que no se diera ningún plazo para corregir los problemas con las facturas y atribuye toda la rescisión del contrato a la situación creada tras estallar el caso: «A finales de 2009 fue un problema para Ibatur y Conselleria por el escándalo de corrupción.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Baleares liderará la inversión hotelera en España en 2022

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *