Los partidos políticos y las patronales de Baleares, ante el temor de que el Ministerio de Transportes esté reconsiderando la posibilidad de modificar el descuento para residentes en Baleares, han decidido no modificar el descuento para residentes en Baleares. 75% de descuento para residentesmanifestaron ayer su total oposición a esta medida y coincidieron en que el problema radica en la falta de control del gobierno sobre el progresivo aumento del coste de los precio de los billetes por las compañías aéreas, que utilizan el descuento en su propio beneficio. Para el PP, el Més, la CAEB y el PIMEM es irrevocable y piden al Estado que ponga todos los medios necesarios para controlar a las compañías aéreas.
El conseller de Movilidad y Obras, Josep Marí, insistió ayer en que el REB «garantiza el descuento del 75 por ciento», pero al mismo tiempo reconoció que estaban aumento de costes de los vuelos desde que entró en vigor el descuento en julio de 2018.
Marí añadió que, aunque los precios de los billetes han aumentado junto con las ayudas, también han aumentado «otras cosas», y que este hecho por sí solo, «no cuestiona el descuento».. Aseguró que el gobierno está «muy tranquilo» y que el descuento para residentes funciona como está previsto. Por ello, lo atribuyó a un error, «quizá distribuido por la derecha política‘Informa sobre un posible cambio de sistema, aprovechando el informe no consultivo de la Airef.
Més per Mallorca criticó la «incapacidad» del Estado para controlar las compañías aéreas, lo que podría llevar a la eliminación de un derecho como el descuento de residentes. El senador de la formación, Vicenç Vidal, y el coordinador de la formación ecosoberanista, Lluís Apesteguia, advirtieron ayer de que la nueva ley de movilidad sostenible podría poner en peligro el descuento para residentes.
La presidenta del PP Baleares, Margalida Prohens, subrayó que el descuento para residentes «es esencial y no se tocará».Explicó que «si algunas compañías aéreas aprovechan el descuento del 75% para subir los precios, es responsabilidad del gobierno, que debe poner los medios para controlar su correcta aplicación».
Prohens anunció una serie de preguntas sobre los planes del gobierno sobre la rebaja y la petición de comparecencia ante el Parlamento de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. También pedirán la comparecencia ante el Parlamento del ministro Josep Marí Ribas ‘Agustinet’. El PI, por su parte, advirtió de una «ofensiva estatal» para eliminar el descuento a los residentes, y convertirlo en un subsidio fijo. El candidato presidencial del Govern, Josep Meliá, declaró: «El descuento de residentes está en peligro y no lo permitiremos».
Patronal
La presidenta de CAEB, Carmen Planas, dijo ayer: «En CAEB creemos que por la competitividad de las empresas y el bienestar de los ciudadanos esta bonificación debe mantenerse. El Gobierno debe redoblar sus esfuerzos y/o recursos para controlar las citadas subidas de tarifas para que no se explote esta bonificación.» ni a las empresas aumentando los precios ni a los usuarios indebidamente registrados.«. Planas añadió que «apoyamos al Gobierno central en la lucha contra las presuntas irregularidades, ya que desde CAEB creemos que es responsabilidad del Gobierno combatir cualquier fraude».
CAEB subraya que el mantenimiento de la prima El Gobierno español afirmó que »se trata de una cuestión de primera necesidad, dada la imposibilidad de que nuestros ciudadanos disfruten de las ventajas de las conexiones directas por AVE o autopista de las islas con la Península». Respecto a la intención de la Airef de cambiarla, Planas subrayó: ‘Se produciría una desventaja para las empresas de las islas debido a los costes de la insularidad». El presidente de PIMEM, Jordi Mora, afirmó que ‘se trata de una medida irrevocable y de justicia social para los ciudadanos y las empresas de las islas’. Para Mora, no hay camino ‘sin el descuento del 75%’.