Saltar al contenido

Decisiones estratégicas del PP balear tras el 28 de mayo

El incuestionable triunfo del PP en las pasadas elecciones locales y autonómicas en Baleares ha supuesto un notable cambio en la configuración de las principales instituciones, que han adquirido un nuevo compromiso político con los ciudadanos. El partido liderado por Marga Prohens tiene la tarea de aplicar, durante los próximos cuatro años, los principales puntos del programa con el que se presentó a las elecciones, una premisa imprescindible para sus votantes pero que merece ser matizada: la prioridad a partir de ahora es la sociedad en su conjunto. Liberalizar los lugares turísticos, suprimir los impuestos, cambiar los parámetros urbanísticos, … son decisiones de enorme importancia que merecen ser analizadas y sopesadas con la realidad en todos sus aspectos. La batalla electoral ha terminado, es hora de gobernar y de hacerlo con eficacia.

Evaluar las consecuencias

El cambio de la normativa que limita el crecimiento del turismo en Baleares puede ser una decisión emblemática del gobierno que presidirá Prohens, pero no resuelve uno de los problemas que más preocupan a los residentes, la masificación. Toda decisión tiene consecuencias, por lo que hay que apelar al sentido común y no a un simple golpe de suerte. La clave está en corregir cualquier error y no generar un péndulo en la gestión pública con efectos a corto plazo.

Amplia base social

El gobierno, así como los consejos y juntas municipales de las islas, han cambiado de color político, pero no su finalidad última, que es servir a los ciudadanos, responder a sus necesidades y mejorar su calidad de vida. A partir de ahora, el objetivo de los nuevos responsables institucionales no puede ser otro que tratar de implicar a toda la sociedad en la toma de las decisiones más importantes y trascendentes para Baleares, con la vista puesta en el futuro y alejados del oportunismo.

Leer también:  El 17% de la población de Baleares consume psicofármacos

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *