Saltar al contenido

Cómo funcionan los taxis aéreos que ya puedes reservar en Baleares

Ya probados desde hace tiempo en lugares como Dubai, Nueva York y Japón, ahora también los cielos de las Islas Baleares acogerán taxis aéreos. TAXIS AÉREOS.

Otros como Drones coches voladorestaxis aéreos eléctricos y silenciosos eVTOL (para Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrico) de NetxtNort llega a España y prometen revolucionar la movilidadempezando por el archipiélago balear.

Lanzada con motivo del pasado Mundial de Fútbol Qatar 2022, la plataforma digital de reserva de taxis aéreos SiguienteNortealgo parecido a Uber de taxis aéreosforma parte del grupo aviación de última millaComo los patinetes eléctricos y las motos compartidas en el asfalto pero, en este caso, en el aire.

Según sus datos, una nueva forma de movilidad que ahorrará hasta un 80% del tiempo y permitirá, desde el principio, reservar vuelos tanto dentro de la misma isla como entre dos islas diferentes.

De una isla a otra en taxi aéreo

Se trata de una «alternativa de transporte más sostenible que las formas tradicionales de movilidad», afirman desde NextNorth, ya que el Baterías para vehículos eléctricos eVTOL utilizan energía limpia, eliminando así por completo el impacto negativo del transporte (emisiones de CO2) en la atmósfera y el medio ambiente. posidoniauno de los mayores tesoros del Mediterráneo, que contribuye a la purificación del agua, genera oxígeno en el fondo marino y evita la erosión costera, además de albergar multitud de organismos.

Los vertiports que NextNorth diseñará para sus vehículos eVTOL.

Sin embargo, antes de que veamos estos eVTOL, la empresa empezará a volar, de forma temporal, como se especifica, con helicópteros tradicionales (no tan respetuosos con el medio ambiente e innovadores como los vehículos eléctricos).

Leer también:  Valencia y Baleares difundirán referentes educativos femeninos en las escuelas

El objetivo es «identificar las las mejores rutas y ubicaciones para poder operar entonces los mencionados eVTOL, aviones eléctricos y silenciosos que reducirán la fricción de los desplazamientos ofreciendo una alternativa de movilidad a algunas rutas terrestres y marítimas».

Vehículos que permitirán incluso llegar a lugares donde otros medios de transporte no pueden llegar. Y todo esto sin colas ni esperas.

Vertipuertos

Pero ¿cómo funcionarán estos taxis aéreos de despegue y aterrizaje vertical¿Dónde despegan y dónde aterrizan? Para que este sector funcione correctamente, no basta con tener vehículos, sino que es necesario tener un infraestructura y servicios adecuados sobre el terreno, así como interfaces avanzadas para conectar con la zona de operaciones.

Para ello, la plataforma colaboró con Bluenestuna empresa con experiencia en concesiones de infraestructuras, que se encargará de el diseño y las operaciones tanto de vertiport (zonas de aterrizaje y despegue para drones y otros vehículos), así como casilleros logísticosque unirán las nuevas rutas aéreas con la movilidad terrestre, garantizando operaciones seguras y eficientes para todos los actores del sector del transporte aéreo. Ecosistema UAM/AAM (Movilidad Aérea Urbana).

Antes de introducir taxis aéreos eléctricos, silenciosos y no contaminantes, NexthNorth utilizará helicópteros.

«A través de los vertipuertos será posible combinar el transporte de pasajeros, la entrega de última milla y la inspección de infraestructuras de transporte para crear el ecosistema de movilidad urbana del futuro», explica Gema Ferrero, directora general de NextNorth.

«El valor diferencial de los vertipuertos», añade, «reside en su capacidad para integrar otras formas de movilidad».

Taxis aéreos privados o compartidos

La aviación de última milla, al menos cuando se desplieguen estos eVTOL, dicen sus defensores, incluidas empresas como NextNorth, es 100% eléctrico, cómodo y silencioso y se basa en la tecnología, la experiencia del cliente y el compromiso con el medio ambiente.

Leer también:  El PSOE anuncia un "plan de choque" sobre salud mental para Baleares
Como funcionan los taxis aereos que ya puedes reservar en
Antes de empezar a volar eVTOLs, NextNorth operará helicópteros.

Esta oferta servirá, por ejemplo en Baleares, para mejorar la conectividad entre las islas mediante un transporte rápido y eficaz.

También destacan la oferta de transporte compartidoque democratizará los vuelos porque el usuario puede elegir uno o varios lugares en una ruta concreta o en todo el avión.

Viajes que, además de la practicidad -cubrir la distancia entre el punto A y el punto B- ofrecerán a los ciudadanos nuevas formas de viajar y experiencias sobrevolando islas y «disfrutar de su belleza desde arriba», señala Ferrero.

Además de este servicio en Baleares, la empresa ya ofrece servicios de taxi aéreo privado desde ciudades como Madrid o Barcelona aunque, en todos los casos, operados con helicópteros convencionales.

Respecto a la preciosestán por el momento lejos de ser tan democráticos como prometen serlo en el futuro. Según su sitio web, un helicóptero para viajar de Mallorca a Ibiza (salida del aeropuerto de Son Bonet y llegada al aeropuerto de Ibiza) el siguiente día disponible (en este caso el 19 de mayo), tiene un precio de 3.900 dólares (3.550 euros) con cinco plazas y operado en un Eurocopter AS350. El tiempo de vuelo estimado es de 4 minutos.


Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Beso Beach' sigue creciendo en Baleares

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *