Saltar al contenido

Becas en Baleares| El Gobierno concede 4 millones de euros para contratar a 42 investigadores

El Gobierno, a través del Secretaría Autonómica de Innovación y Sociedad Digitalha concedido subvenciones por valor de 4 millones de euros a instituciones científicas y empresas de las Islas Baleares para la contratación de 42 investigadores22 investigadores de nivel predoctoral y 20 de nivel postdoctoral.

Esta cifra supone un aumento de 8 investigadores predoctorales y 6 posdoctorales (un total de 14 investigadores más) respecto a la convocatoria anterior. El secretario autonómico, Antoni Carmona, explica que «en la próxima convocatoria aumentaremos el número de investigadores en un 20% y el presupuesto para becas en un 30%». La duración de los contratos varía en función de las características de cada proyecto de investigación, pero la mayoría son de entre dos y tres años. Un total de 87 solicitantes se presentaron a las becas predoctorales y 51 a las postdoctorales.

Los centros que recibieron estas becas son el Centro Oceanogràfico, el Institut de Física Interdisciplinària i Sistemes Complexos (IFISC), el Institut Mediterrani d’Estudis Avançats (Imedea), el Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears (Idisba), la UIB y empresas públicas y privadas.
Carmona subraya que «el objetivo de estas becas es crear y retener talento en Balearesque sigue estando por debajo de la media de investigadores en relación con la población. La proporción para las Islas es de 3,46 investigadores por cada 1.000 personas activas.mientras que la media nacional es de 6,62. Estamos en la mitad de la media. Tenemos que acercarnos más a esta media».

El secretario regional subraya que «aunque el trabajo de los investigadores sea de carácter general y de temática variada, no cabe duda de que muchos de ellos podrán tener una aplicación concreta en nuestra zona«.

Leer también:  Trabajo en Baleares | Casi 3.000 parados son licenciados

La convocatoria de ayudas no excluye a posibles beneficiarios de fuera de las islas. Así, Carmona afirma que «.igual que nos interesa retener el talento, también nos interesa importarlo.. El objetivo también es atraer investigadores de fuera y convertirlos en Baleares en un lugar atractivo para investigar y vivir.. Está a nuestro favor ser la región mejor comunicada de Europa.

Las becas predoctorales comienzan en 22.137 euros anuales y aumentan hasta 22.137 euros anuales. 29.648. Los becarios postdoctorales reciben una remuneración mínima de 26.700 euros y pueden llegar a cobrar hasta 30.700. Las tasas de matrícula también están subvencionadas.

Catalina Menainvestigadora postdoctoral en el Oceanogràfic; Antoni Colombecario postdoctoral de la UIB; Xesca Reynésbecaria del Imedea; y José Antonio AlmanzaLos cuatro investigadores contratados coinciden en que les gustaría «acabar trabajando aquí, sin renunciar a estancias en el extranjero que contribuyan a nuestras carreras».

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Conselleria del Mar de Baleares

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *