Saltar al contenido

Baleares liderará las operaciones de compraventa de hoteles en 2022

El año pasado, Baleares fue el destino turístico español donde los fondos de inversión extranjeros, principalmente estadounidenses, británicos y suizos, realizaron el mayor número de operaciones de compraventa de hoteles, según un informe de la consultora inmobiliaria Colliers. El número total de transacciones fue de 33 por un valor de mil millones de euros, aunque esta cifra es mucho mayor si se añaden otras adquisiciones de participaciones en cadenas hoteleras de tamaño medio en las islas.

En cuanto al tipo de hoteles negociados, en 2022, tras un 2021 atípicamente justo, las inversiones volvieron a concentrarse principalmente en el segmento vacacional (58% del total), en línea con la tendencia desde 2016.

El año pasado, según Colliers, se vio positivamente afectado por varias operaciones de volumen en Baleares, entre las que destaca la cartera de cuatro hoteles gestionados por Alua en Mallorca e Ibiza de KKR & Dunas Capital adquiridos por Fattal Hotel Group. Además, destaca la venta del grupo mallorquín Ferrer Hoteles, en una operación recomendada por Colliers, al fondo Cerberus, mientras que a nivel de activos individuales destacan operaciones como el 7Pines Ibiza Resort o el futuro Ikos Porto Petro con la entrada de GIC.

Los fondos de inversión más activos fueron HIP, del grupo Blackstone, el fondo francés Eurazeo y el canadiense PSP Investments.

Las inversiones en hoteles vacacionales en Baleares, Canarias, Andalucía, Costa Brava y Costa Blanca ascendieron a 3.279. Esta cantidad incluye la compra de hoteles urbanos en Madrid y Barcelona.

La Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH) de Baleares indica que la oferta hotelera de las Islas es muy atractiva para los fondos de inversión, que han reactivado sus operaciones tras la pandemia.

Leer también:  un accidente laboral tarda 22 años en llegar a juicio en un tribunal balear

Las áreas hoteleras de Mallorca e Ibiza coinciden en que la pandemia «ha supuesto una revalorización de la actividad hotelera en Baleares, ya que el destino se ha caracterizado por la seguridad sanitaria, la conectividad aérea y la calidad de la oferta turística».

Esto explica el aumento del precio por habitación en las transacciones. Así, según Colliers, «los precios medios de las habitaciones volvieron a alcanzar un máximo histórico de 168.800 euros por habitación». El 7Pines Ibiza Resort, el hotel Único Madrid y el Iberostar Las Letras Gran Vía superaron el umbral histórico de 500.000 EUR/habitación.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Sa Residència Colisée, inspeccionada por el Consell Insular y en el punto de mira del Govern Balear

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *