«Lo que traigo son datos excepcionales». Así comenzó el conseller interino de Modelo Económico, Turismo y Empleo, Iago Negueruela, la presentación de los datos sobre la evolución económica del primer trimestre de 2023. Un balance económico de Baleares que, según Negueruela, supera el crecimiento global alcanzado en España y en la Unión Europea.
«El Producto Interior Bruto creció en Baleares un 5,9% en este primer trimestre, respecto al mismo periodo del año anterior. En España un 3,8% y en la Unión Europea un 1%», dijo la consellera, que indicó que el crecimiento en las Pitiusas fue del 3,2%. También avanzó que revisando al alza la previsión económica para 2023, analizando los datos actuales de afiliaciones y creación de empleo, la estimación es que el año se cerrará con un crecimiento del 5,2%. Una cifra que, según el director general de Modelo Económico y Empleo, Llorenç Pou, es incluso superior a la señalada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Continuación V
«Este crecimiento económico robusto y consolidado es nuestro legado tras ocho años de legislatura», subrayó Iago Negueruela, señalando que el balance de la economía balear de 2015 a 2023 deja un crecimiento acumulado del 23,8 por ciento. «Conseguimos una recuperación en forma de V tras la pandemia, cuando nadie tenía confianza. Todo fue fruto del diálogo y de nuestras políticas sociales», explicó el conseller, quien destacó que todos los sectores crecieron exponencialmente este trimestre, especialmente el turístico, con un 6,7 por ciento.
«El sector servicios lidera este ritmo económico, pero el sector pesquero creció un 4 por ciento y el de la construcción un 2 por ciento», ha subrayado Negueruela, que ha recordado que Baleares alcanzó el pleno empleo en marzo. Datos positivos que la consellera extrapoló a los ocho años de gobierno del PSIB-PSOE. Entre estos datos, la consellera de Turismo recordó los 46.400 expedientes de regulación de empleo que se tramitaron durante la pandemia a través de ‘mecanismos de protección’, los 14 convenios sectoriales, las 134.000 afiliaciones, lo que supone tener un 30% más de trabajadores que en 2015, el aumento del 150% de las discontinuidades indefinidas y el incremento de los nuevos contratos indefinidos, un 68% más que en 2015. ‘La temporalidad nunca ha sido inferior al 10% y tenemos la tasa de paro juvenil más baja de España’, señaló con satisfacción.
Otras medidas
También destacó otras medidas impulsadas por el partido durante estos años de gobierno, como el acuerdo para limitar la llegada de cruceros, la ley de turismo que congeló los lugares turísticos, o el decreto-ley contra el turismo excesivo en zonas turísticas como Magaluf o Sant Antoni. «Rompimos los dogmas liberales. Logramos el crecimiento económico aumentando los salarios y con políticas sociales. Es posible crecer económicamente sin aumentar el número de complejos turísticos», explicó.
No es de extrañar que, tras presentar unos datos tan positivos el jueves, se le preguntara por qué su partido no obtuvo buenos resultados en las últimas elecciones. Tras esta pregunta, Negueruela subrayó que lo importante es preguntarse qué ha pasado en términos democráticos para que los resultados hayan sido tan negativos e indicó que existe un gran ‘problema de cultura democrática’ en este país. También explicó que esta campaña electoral ‘de engaños’ fue muy marcada en términos nacionales y que los ciudadanos votaron a nivel nacional. También habló de las reuniones entre el PP y Vox para negociar la investidura de Marga Prohens, que insiste en gobernar ella misma.
Todos sabemos que el PP necesita a Vox para gobernar», subrayó. De lo que no quiso hablar el concejal es del entramado de corrupción urbanística en el municipio de Sant Josep, donde el alcalde en funciones del municipio, Ángel Luis Guerrero, y la concejala de Urbanismo, Clara García, están imputados por corrupción, delitos contra la ordenación del territorio y prevaricación. Los abogados Manuel Alcaide y Lourdes Marí, el constructor ibicenco Benjamín Alonso y el topógrafo Miguel López también están acusados de cohecho y delitos contra la ordenación del territorio.