Saltar al contenido

Alquiler de coches en Baleares

En Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia Competencia (CNMC) impugnó varios apartados del «Acuerdo sobre el número máximo de vehículos y el período de aplicación de la limitación de entrada, circulación y estacionamiento en las vías públicas de Formentera para el año 2023», adoptado por el Pleno del Consell de Formentera el 27 de enero de 2023. La normativa impugnada dividía el mercado entre las empresas de alquiler de vehículos en función de criterios históricos y no de competencia.

Antes de interponer el recurso, la CNMC pidió al Consell de Formentera derogar los aspectos desproporcionados del reglamento. El reglamento del Consell tampoco permite la prestación de servicios de transporte en vehículo con conductor (VTC), mientras que reserva una cuota para los taxis. Esta diferencia en el transporte, según la organización, «no está justificada».

La Asociación de Empresarios de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor de Baleares (Baleval), presidida por Othman Ktiri, está muy satisfecha con la decisión de la CNMC. «Baleval está muy satisfecha con la decisión de la CNMC. Llevamos meses y años advirtiendo y exigiendo al Consell de Formentera una revisión de la ley. También mantuvimos reuniones con el Consell de Eivissa, el Consell de Mallorca y el Consell de Menorca cuando parecían querer inspirarse en la ley de Formentera para limitar el número de vehículos de alquiler. Siempre hemos defendido un marco legal que favorezca la libre competencia entre todas las empresas del sector y fomente la excelencia. En Baleval estamos convencidos de que el marco normativo debe permitir a los clientes optar por una movilidad con una flota renovada, equipada con los vehículos más eficientes desde el punto de vista medioambiental, para que las empresas se esfuercen por ofrecer a sus clientes un servicio de alta calidad», afirma. Othman Ktiri.

Leer también:  El Club Náutico Ciutadella recibe la Insignia de Oro de Baleares por su Centenario.

Fondo

A Marzo 2023la CNMC remitió al Consell un requerimiento explicando los elementos problemáticos de la actuación para evitar su impugnación. La CNMC no cuestiona la competencia del Consell Insular de Formentera para regular el techo de vehículos, ni el techo total fijado, sino su reparto entre empresas por distorsión de la competencia.

El Acuerdo del Consejo sólo permite comercializar vehículos de alquiler a las empresas que operen en Formentera en 2019 y les fija un cupo máximo de vehículos basado en la flota que cada empresa tenía en 2019. Esto impide la entrada de nuevos operadores en el mercado y reduce la intensidad de la competencia entre las empresas establecidas, ya que disuade a las empresas de ofrecer una mejor relación calidad-precio para crecer. Frente a este método de asignación, basado en criterios «históricos», la CNMC considera que existen otras formas menos restrictivas de asignar los derechos de participación en el mercado, aunque sean limitados.

El acuerdo fija en cero el cupo de vehículos VTC para 2023, dado que «el número de autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor en 2019 fue cero». En su lugar, permite que operen en la isla un total de 49 licencias de taxi. Sin embargo, a 1 de enero de 2019, había 214 autorizaciones de VTC en Baleares que podían prestar servicios en toda la Comunidad Autónoma. El sitio CNMC considera que esta diferencia de trato entre las licencias de taxi y las de VTC no está justificada.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  ¿Dónde comprar el mejor cannabidiol en Baleares?
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *